• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“La nueva encíclica es una recopilación de todos los discursos sociales que ha hecho el Papa en siete años de pontificado”

Afirmó Daniel Díaz Vizzi, corresponsal internacional en el Vaticano

5 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Papa Francisco presentó su nueva encíclica titulada “Ftratelli Tutti” (Hermanos Todos), en la que denunció las desigualdades que se han mostrado en el mundo durante la pandemia y se refirió al “virus del individualismo”.

El Sumo Pontífice hizo un llamado para poner fin al “dogma neoliberal” e instó a la fraternidad “con hechos y no con palabras”.

Al mismo tiempo, el Papa se rehusó a reunirse con el Secretario de Estado, Mike Pompeo. Para muchos, la nueva encíclica fue interpretada como una manifestación de la ideología de izquierda de Jorge Bergolio.

Daniel Díaz Vizzi, corresponsal internacional en el Vaticano, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Verdaderamente esa encíclica es una recopilación de todos los discursos sociales del Papa. No hay nada nuevo, son todos los discursos que ha dado en sus 7 años de su pontificado. Los saca para que tenga una especie de formalismo delante de todos los católicos. También habla del diálogo antirreligioso. El punto 168 ha sido controversial, porque habla del mercado y del sistema neoliberal. Más allá de etiquetar la encíclica con una ideología política, hay que verlo como un mensaje social. El Papa Francisco le está hablando al mundo, no solo a los católicos. Pide que el mundo despierte y llama a la reflexión sobre cómo actuar después de la pandemia. Hay muchas cosas que están mal, tanto en la derecha como en la izquierda, y en el centro. Hay problemas a nivel político moral y ético en el mundo. Si se quiere hacer un título sensacionalista se puede hacer, pero el Papa no está diciendo algo nuevo. En Latinoamérica lo llaman “el Papa comunista”, dijo Díaz Vizzi.

Ver más: “El evento electoral en Venezuela no representará la voluntad de nadie”

La encíclica ha generado muchas reacciones, no solo en las sociedades sino también en dentro de la Iglesia, donde hay cierto descontento con el Papa

 “El Papa Francisco ha tenido críticas. Muchos colegas hablan de la guerra interna contra Francisco. Sin embargo,  eso le pasó a todos los Papas. Francisco llega al pontificado con un mensaje social bastante marcado. Es un Papa Jesuita y  es un pensador, que poco a poco lleva a la iglesia a lo que él quiere. En estos momentos se está trabajando la reforma de la Constitución que va a regir las nuevas congregaciones. Incluso se está hablando de los contratos a los sacerdotes, Los adeptos al Papa ven la encíclica como algo magnífico y sus detractores no. El  momento que vive la iglesia es históricamente distinto. El próximo cónclave será Universal, ya que habrá cardenales de todo el mundo. Hay que entender que la iglesia está cambiando. Hay cardenales en contra del Papa, pero no por la encíclica, sino por las reformas internas de la iglesia”, agregó el periodista.

Tags: César Miguel RondónDía a DíaPapa Franciscoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021