• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

La pandemia de COVID-19 ha desviado la atención y recursos para combatir otras enfermedades a escala mundial 

Los servicios de tratamiento para pacientes con cáncer, hipertensión y diabetes habrían disminuído como consecuencia de la sobrecarga en los hospitales

3 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que el aumento del uso de antibióticos en el marco de la pandemia podría provocar mayores niveles de resistencia bacteriana que traerían como consecuencia más muertes –durante y después– de la crisis. 

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, el médico y virólogo José Esparza señaló la importancia de estas declaraciones y explicó que existen muchos fallecimientos asociados al COVID-19 aunque estos no sean causados propiamente por la enfermedad. 

«LA OMS alertó que hay un uso indiscriminado de antibiótico para el tratamiento de infecciones respiratorias que, pueden o no, ser COVID-19. Es decir, hay un abuso. En el mundo ya encontramos casos de problemas por bacterias que se han vuelto multirresistentes y eso va a aumentar», precisó.

Sin embargo, el especialista también agregó que hay efectos colaterales de la emergencia sanitaria que están siendo olvidados en la conversación cotidiana.

«La sobrecarga de los sistemas de salud en el mundo ya ha resultado en una disminución de entre 30 y 50% de los servicios de tratamiento para pacientes con cáncer, hipertensión y diabetes. Se trata de una situación que claramente traerá muertes asociadas», explicó.

Ver más: Adelantan pruebas con ibuprofeno para posible tratamiento del coronavirus

Asimismo, mencionó que la OMS ya ha reportado que los programas de vacunación infantil, al menos en 70 países del mundo, se han visto afectados a raíz de la pandemia. 

«Lo cual pone a más de 80 millones de niños en riesgo de contraer difteria, sarampión o poliomielitis», apuntó Esparza.

A su juicio, las muertes por COVID-19 van más allá de las 106.198 registradas en Estados Unidos hasta la fecha, o incluso, de las 380.000 que se han documentado en todo el planeta.

Protestas en EE.UU. avivan el temor a un rebrote de coronavirus

Para el especialista, no hay duda de que cualquier situación que viole los principios del distanciamiento físico pone a todos los ciudadanos en peligro de un rebrote de la pandemia.

«En Nueva York, Detroit y New Orleans, el número de personas que se han recuperado del COVID-19 es menor al 20%. Por consiguiente, hay un 80% de personas en muchas partes de Estados Unidos que están listos para recibir al virus», expuso.

En medio de los disturbios que han conglomerado a un gran cantidad de manifestantes por la muerte del afroamericano George Floyd, el médico recordó que cada infectado puede transmitir en coronavirus a un promedio de tres personas. 

«Es evidente que las cifras de coronavirus se van a incrementar y esos casos nuevos los vamos a ver en las próximas 2 o 4 semanas«, sostuvo.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondóncoronavirusDía a DíaEfectos colateralespandemiavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021