• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 8, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«La República que tortura»: Serie de documentales que ilustra la violación de derechos humanos en Venezuela

5 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

“La República que tortura” es una exhaustiva investigación que documenta casos de presos políticos y presos comunes víctimas de torturas por parte de funcionarios venezolanos. Son sus voces, las de sus familiares y defensores las que, junto a las de especialistas en derecho penal, protagonizan este documental presentado por César Miguel Rondón y con ilustraciones animadas de Roberto Weil.

Víctor Amaya, periodista de la fuente política y editor Jefe del diario Tal Cual, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Como productor de esta serie de documentales, la visita del fiscal Karim Khan, significa que buscará toda la información necesaria para poder emitir una opinión sobre el caso de Venezuela I. Hay que recordar que la CPI no juzga instituciones. Esta institución trata de llegar de a responsabilidades individuales ante posibles crímenes de lesa humanidad”, afirmó Amaya.

Ver más: Abogada Tamara Suju: «CPI investigará la estructura criminal y represiva que viola los derechos humanos en Venezuela»

El periodista comentó que la “La República que tortura” es una serie documental realizada en el diario Tal Cual.

“Nos costó un año de trabajo y buscábamos responder si existe en Venezuela patrones de violación de derechos humanos. Tarek William Saab ha dicho que hay casos aislados. Sin embargo, lo que queremos demostrar es que hay patrones sistemáticos de torturas por parte de las autoridades. Hemos llegado a esa conclusión compilando testimonios de las víctimas y familiares. Al ser un patrón y a mantenerse en el tiempo, pueden constituir crímenes de lesa humanidad”, apuntó.

Amaya comentó que realizando el documental ha logrado determinar conductas en el caso de presos políticos y presos comunes sobre cómo son tratados en su día a día.

Ver más: Director de Provea, Marino Alvarado: «Nicolás Maduro firmó el acuerdo porque quedó en jaque mate ante la CPI»

“La misión de Determinación de Hechos de las Naciones Unidas han identificado a tres figuras como las más altas en la estructura de violación de derechos humanos. Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López y al antiguo ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. En el desarrollo de investigación de este trabajo está en la misma línea. En el documental tenemos dos testimonios. Uno de ellos es de un Guardia Nacional sublevado en Cotiza y que su madre atestigua que Maduro participó en un interrogatorio acompañado de tortura. El otro es de unos colombianos que fueron detenidos arbitrariamente por una orden que dio el mismo Maduro en televisión pública”, puntualizó.

“La República que tortura está en el canal de Youtube de Tal Cual”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondóndestacado TorturasEn ConexiónLa República que Torturavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021