• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

La sentencia del TSJ en Venezuela aleja la posibilidad de un CNE de consenso, advierte el abogado Juan Manuel Raffalli

27 de mayo de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) este martes declaró nula la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) que encabezaba Juan Guaidó desde el mes de enero y en su lugar ratificó a Luis Parra, un disidente de la oposición.

Recordemos que Luis Parra, Franklin Duarte y José Noriega fueron electos en la junta directiva del parlamento el 5 de enero de 2020. Sin embargo, Juan Guaidó no pudo entrar ese día al palacio legislativo.

En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, el abogado especialista en Derecho Constitucional y Procesal, Juan Manuel Raffalli, explicó las implicaciones que tiene la decisión del TSJ. 

En primer lugar, el experto detalló que la sentencia carece de motivación y presenta unas contradicciones que la vician. 

«Entre otras cosas, hacen uso del derecho público con laxitud y en beneficio de una sola parte interesada», agregó.

Ver más: El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela anula la presidencia parlamentaria de Juan Guaidó

Asimismo, puntualizó Raffalli, en la declaración del TSJ no se señala que el 5 de enero de 2020 se le impidió el ingreso al hemiciclo a Juan Guaidó y a otros diputados.

«Al decirse que no puede haber un parlamento paralelo también se incurre en otro error sustancial desde punto de vista de constitucional», sostuvo, argumentando que para efectos de la ley la única Asamblea en funciones es la electa en el 2015.  

Para el abogado, la sentencia del TSJ no tiene amparo en la Constitución, sino que más bien, es «meramente declarativa».  

¿Qué puede pasar en el país?

De acuerdo con el especialista en derecho, hay varias cosas coincidiendo en Venezuela en estos momentos. 

La llegada de los barcos iraníes con combustible, dijo, es un hecho que ha llevado al régimen a tener una posición triunfalista.  

«Yo lo grave que veo de la sentencia de ayer es que aleja la posibilidad de un Consejo Nacional Electoral (CNE) de consenso y, en consecuencia, imposibilita la realización de una verdadera elección parlamentaria que podría ser una vía de solución a la crisis», advirtió.

Según Raffalli, tras la sentencia del TSJ «claramente» el país se dirige hacia la designación de un CNE acomodaticio. Esto, a su juicio, podría representar un problema para el sector opositor en Venezuela, quien tendría que decidir si concurrir o no, en unas eventuales elecciones. 

«Esto nos vuelve a ubicar por el mal camino», subrayó el abogado, quien a su vez consideró que las personas con cargos públicos deberían promover un acuerdo en la nación.

«El país ya no es que agoniza, sino que está prácticamente muerto», concluyó.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: Asamblea Nacional VenezolanaCésar Miguel RondónConsejo Nacional ElectoraleleccionesEn ConexiónJuan GuidóTribunal Supremo de Justiciavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021