• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

martes, marzo 2, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Las dictaduras latinoamericanas barren con los derechos humanos

15 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El miércoles 13 de enero, Human Rights Watch, en su informe anual, en el que repasa la situación de los derechos humanos en el mundo, denunciaba la «consolidación» de las «dictaduras» en Cuba, Nicaragua y Venezuela y alertaba sobre la ausencia de liderazgo en materia de derechos humanos en Latinoamérica, debido en parte al populismo de los Gobiernos de Brasil y México, los dos mayores países de la región.

Las razones que argumenta Human Rights Watch son la «ausencia manifiesta de liderazgo por la causa de los derechos humanos» en la región que hace más difícil enfrentar a esos Gobiernos. Toma como ejemplo a Brasil y México que se encuentran en extremos políticos incompatibles. En ambos países el populismo es la manera de hacer política, la demagogia rige la retórica de esos líderes.

El caso de Venezuela es más grave, porque hay  una combinación de crímenes de lesa humanidad cometidos por una dictadura consolidada cada vez más en el poder, y una emergencia humanitaria nunca vista en la región.

Un ejemplo claro es lo que sucede en estos momentos con las persecuciones a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.

César Miguel Rondón aborda el tema junto a José  Miguel Vivanco, @JMVivancoHRW, director para las Américas de Human Rights Watch y Rafael Uzcátegui, @fanzinero, coordinador general de PROVEA.

#Venezuela #EmergenciaHumanitaria #ViolaciónDDHH #InformeAnualHRW #Dictaduras #Dictadura #Maduro #Oficialismo #Oposición #SociedadCivil #DefensaDDHH

Tags: César Miguel RondónCMRpodcastSin Código
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

En Conexión con César Miguel Rondón 01 de marzo de 2021

Bolívar Digital
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué hay detrás del “bolívar digital” anunciado por Nicolás Maduro?: Economista Giorgio Cunto lo explica

Centroamérica y pobreza

Coordinadora de Seguridad Alimentaria, Glenda Rodas: «Centroamérica vive en un espiral de hambre y pobreza»

Venezolanos y Unión Europea

¿Qué consecuencias tiene para los venezolanos el rompimiento de relaciones entre el régimen de Maduro y la Unión Europea?: Internacionalista Milos Alcalay lo explica

¿Es posible imponer un embargo de armas a Myanmar?: El director de programas globales de ARTICLE19, David Díaz-Jogeix, lo explica

Lázaro Báez

Periodista Gustavo Sierra: «Cristina Fernández de Kirchner guarda silencio ante el caso de Lázaro Báez»

Venezuela y opacidad

¿Qué se oculta tras los datos que la dictadura venezolana no ofrece de su gestión?: directora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas lo explica

Salario mínimo y Biden

¿Podría el Senado aprobar el aumento del salario mínimo propuesto por Joe Biden?: Periodista Alayna Treene

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021