• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Las dictaduras latinoamericanas barren con los derechos humanos

16 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El miércoles 13, cuando los ojos del mundo se enfocaban en lo que ocurría con el Presidente Trump en el debate para acusarle en el Capitolio, la organización Human Rights Watch (HRW) denunciaba  la «consolidación» de las «dictaduras» en Cuba, Nicaragua y Venezuela y  alertaba sobre la ausencia de liderazgo en materia de derechos humanos en Latinoamérica, debido en parte al populismo de los Gobiernos de Brasil y México, los dos mayores países de la región.

En su informe anual, en el que repasa la situación de los derechos humanos en el mundo. Retrata un año 2020  verdaderamente complicado, donde la pandemia ha sido aprovechada por algunos líderes para restringir aún más las libertades, concentrar el poder y limitar los derechos en democracia.

En el caso de Latinoamérica, se destaca la «consolidación de tres dictaduras» en Venezuela, Nicaragua y Cuba, regímenes que están «más fuertes que nunca».

Las razones que argumenta Human Right Watch son la «ausencia manifiesta de liderazgo por la causa de los derechos humanos» en la región que hace más difícil enfrentar a esos Gobiernos. Toma como ejemplo a Brasil y México que se encuentran en extremos políticos incompatibles. En ambos países el populismo es la manera de hacer política, la demagogia rige la retórica de esos líderes.

Vivanco explicó que, aunque los Gobiernos de Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador » en ambos casos hay un desprecio profundo por los valores democráticos, por las libertades públicas, por los derechos humanos, por el Estado de derecho». 

Para HRW, la falta de voces latinoamericanas capaces de promover y defender la causa de los derechos humanos «no ayuda a un panorama que permita mejorar el estado de los derechos humanos a nivel regional», a pesar del papel positivo que han tenido iniciativas como el Grupo de Lima en el caso venezolano.

Y si se sube en el continente, la situación no cambia. La “conducta despótica y también populista», como se refiere Vivanco a los haceres del Presidente Donald Trump  no han ayudado por su falta de atención a nivel internacional a la causa de los derechos humanos y además por el daño que le ha infligido a la credibilidad de la democracia del país.

Pero en el caso venezolano sus preocupaciones son legítimas. El jueves le entrevistamos en nuestro programa de radio y fué enfático:

“Lo de Venezuela es grave, porque es una combinación de crímenes de lesa humanidad cometidos por una dictadura consolidada cada vez más en el poder, y una emergencia humanitaria nunca vista en la región. Es una situación que no tiene ni precedentes en la región, ni un caso similar al que se sufre en Venezuela. Solo han regresado a Venezuela alrededor de 135.000 personas de los millones que se han ido. La dictadura está en una etapa de consolidación. Y en este instante están aprovechando las nuevas condiciones con las que cuentan para acelerar al máximo un gobierno sobre la base del terror en Venezuela. Las Faes tiene un récord de más de 21.000 asesinatos en supuestos casos de resistencia a la autoridad, desde el 2016. Al haber desaparecido la Asamblea Legislativa, que es lo único que quedaba que no controlaba el régimen, creo que ellos se han interpretado esta nueva etapa como que ya no tienen que guardar las apariencias” 

Pareciera entonces que a este 2021 se seguirán sumando nuevas violaciones, ahora cada vez más vulgarmente impunes en estos países donde la dictadura barre con todo vestigio de verdad.

 

Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021