• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Lo impensable, ha pasado

3 de agosto de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial del 3 de agosto, César Miguel Rondón comienza citando al presidente de los Estados Unidos, Doanald Trump.

Votar por correo es un «desastre catastrófico», dijo el Presidente Donald Trump en un tuit el jueves 30 de julio, para añadir luego, «una manera fácil para que los países extranjeros entren en la carrera». Cualquier elección realizada por correo sería «INCORRECTA Y FRAUDULENTA». Y se preguntó: «¿Retrasar la elección hasta que la gente pueda votar de manera adecuada y segura?»

Así continúa el presidente Trump, quien ha votado en el pasado por correo, minando, con más de 90 mensajes vía twitter, la confianza de los ciudadanos en el voto por esa vía y sus resultados. Ese mismo jueves 30 julio, el expresidente estadounidense, Barack Obama, arremetió sin mencionar nombres, contra quienes , considera, atacan el derecho al voto con «precisión quirúrgica»

Luego, el presentador resalta que Por lo pronto, votar en ausencia es una tendencia en ascenso, hasta el propio Donald Trump lo ha hecho. En el 2016, 33 millones de personas votaron por correo en las elecciones presidenciales, cerca del 20% del total de votos emitidos, eso es casi uno de cada cuatro votantes. En las elecciones de mitad de período de 2018, el 26% del total de votos emitidos fue por correo. Y sería lo lógico que ocurriera ahora, cuando votar en centros rodeados de gente, podría exponer a la población al contagio de Covid 19.

Como dijo el experto en tecnología del voto, Ben Adida, en Político.com,; «hoy el ataque más
fácil a nuestra democracia no es la corrupción de las elecciones, es hacer creer a la gente que
algo no funcionó. Es el miedo, la guerra de la información, reducir la confianza en el resultado
de las elecciones»

También Susan Glaser en The New Yorker, ha dicho, refiréndose a las palabras de Trump; «es peligroso incluso si no va vinculado a ninguna acción. Y quienes creen que no habrá acciones posteriores no han estado prestando atención». Y agregó que en los últimos cuatro años «lo impensable ha pasado»

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021