• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«Lo más razonable es suspender las elecciones de la AN en Venezuela», afirma experto electoral

22 de julio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro ha marcado la agenda política y la ruta electoral. El nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) subordinado al régimen ha convocado para el próximo 6 de diciembre las elecciones de la Asamblea Nacional.

La respuesta de la oposición liderada por Juan Guaidó es que no participarán en una «farsa electoral». Mientras , la comunidad internacional se ha pronunciado en contra de las elecciones, ya que consideran que el proceso no tiene garantías ni transparencia. Este escenario político se produce en medio de la pandemia del coronavirus.

Frente a este panorama, comienzan a surgir rumores de que las elecciones podrían ser pospuestas, debido a la presión internacional y los riesgos que supone realizar un proceso electoral durante una emergencia sanitaria.

El periodista especialista en la fuente electoral, Eugenio Martínez, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

«El régimen de Maduro no quiere suspender las elecciones, pero sí hay unos esfuerzos diplomáticos del grupo de contacto internacional de la Unión Europea, que está tratando de que se logren las concesiones políticas y técnicas del proceso, lo que implicaría posponer las elecciones. También tenemos el problema del COVID-19. Un evento electoral que se haga sin las normas sanitarias que vayan más allá del uso de la mascarilla o el distanciamiento social, podría convertirse en un foco de contagio. El CNE no ha dedicado tiempo ni ha buscado asesoría internacional sobre cómo realizar una elección en medio de la pandemia», dijo el periodista.

Ver más: «El régimen de Nicolás Maduro quiere realizar una chapuza electoral», afirmó el ex rector del CNE Andrés Caleca

El mismo Martínez ha denunciado que el CNE no cumple las normas de bioseguridad, de cara a las elecciones que han convocado para el 6 de diciembre. Asimismo, ha dicho que las normas de la institución solo se limitan al uso del tapabocas

«Mi denuncia es una respuesta a una publicación que hace el CNE, en la cual dice que está cumpliendo todas las normas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19. En líneas generales las recomendaciones internacionales para procesos electorales y en temas de auditorías es evitar el intercambio de material y hacer todos los procesos en digital, evitar el uso de espacios cerrados, mantener la distancia física, evitar el intercambio de lapiceros e instalar pantallas protectoras entre el funcionario electoral y las otras personas participantes. Nada de eso se está cumpliendo», agregó Martínez.

El ex rector del CNE Andrés Caleca, ha denunciado que el CNE es una institución vacía y que no puede funcionar por la falta de recursos financieros, humanos y tecnológicos.

 «El problema no es solo de recursos financieros, sino de recursos humanos. El CNE sufre de la salida de mano de obra especializada y de expertos en el área electoral. En líneas generales la estructura técnica del CNE está desmantelada y ni hablar del soporte tecnológico que se perdió en el incendio del mes de marzo y a la fecha no sabemos cómo se va a recuperar. La lógica dice que lo más razonable será posponer la elección, pero eso tendría un costo político importante para Nicolás Maduro.  Tengo la percepción que va a privar la necesidad de Maduro de renovar la Asamblea Nacional».

América Digital

Para conocer más sobre esta y otras noticias siguenos en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaElecciones de la Asamblea Nacionalradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021