• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Logrará Putin doblegar a los ucranianos con su estrategia de «matarlos de frío, hambre y sed»?

24 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Ucranianos y guerra
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Matar de frío y de sed es la última estrategia de Putin para ganar la guerra de Ucrania, cuando se cumplen 8 meses del comienzo. Los ataques con drones han destruido en una semana el 30 por ciento de las centrales eléctricas ucranianas, mientras que el conflicto bélico de Europa del Este sigue afectando al mundo entero, ya que ha encarecido algunos alimentos, materias primas y combustibles. Además se ha activado la alerta de ataque nuclear.

Iryna Fedchenko, periodista ucraniana, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estos 8 meses han sido muy difíciles y es increíble pensar que ya son 8 meses, que por un lado es poco y por otro es toda una vida para las personas que han perdido a sus seres queridos en Ucrania, que tuvieron que irse, que se quedaron sin casas, ni sus cosas. Eso no se puede reponer en la vida, y eso es lo que están viviendo muchas personas en Ucrania. Para los que estamos fuera también es muy pesado porque tenía planes de ir a Ucrania pero después de las últimas dos semanas, mi madre me pide no ir”, dijo Fedchenko.

Uno de los elementos que más destacan, es que ya estamos a las puertas del invierno y hay poblaciones en Ucrania que están bajo cero. Esto se agrava, porque con los últimos ataques de drones, se han destruido el 30% de las centrales eléctricas ucranianas.

Ver más: Ex-oficial de seguridad nacional, Guillermo Cueto: «Veo una gran debilidad de Estados Unidos y Europa para ayudar a Ucrania»

“Es algo que sucedió reciente. Están destruyendo la infraestructura eléctrica, porque las ciudades se quedan sin luz. Obviamente, esto afecta a la vida cotidiana. Mi madre trabaja en un banco y no puede atender a los clientes, tampoco se pueden ir. Eso afecta todo y una fuerte consecuencia es el invierno. Recomendaron a la población no comprar calentadores eléctricos porque si todos los prenden van a sobrecargar la infraestructura eléctrica. Están cortando la luz por tiempo. La gente se está preparando con cobijas. Mi abuelo comienza a tener mucho frío y no sabe qué hacer”, indicó.

En cuanto al ánimo de la población ucraniana, la periodista señaló que no sienten miedo.

“Muchas personas aceptan que esto no va a acabar pronto, así tienen una actitud de lucha. Mi madre, tiene un ánimo razonablemente positivo, si se puede decir así. Mi abuelo también, aunque también tiene miedo porque creció en los tiempos de Stalin. Tiene miedo de quedarse sin comida”, agregó.

Finalmente, Fedchenko destacó que entre sus amigos no han hablado del tema nuclear.

“No lo queremos creer. Estos juegos sucios que hace el gobierno ruso no se pueden creer. La población ucraniana no cree en esto y está dispuesta a luchar hasta el final. Estas amenazas ya llegan desde hace 8 meses. No hay un cambo en la población”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerrarusiaUcraniavideoVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021