• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«Los Andes Foods»: La marca de comida fundada en Miami por una pareja venezolana

1 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los Andes Foods es una marca fundada en el año 2012 por una joven pareja venezolana que emigró a los Estados Unidos con muchos sueños y ganas de emprender un negocio a base de mucho esfuerzo y perseverancia.

Como todo comienzo fue complicado, pero sin mirar atrás y con mucho trabajo y sacrificio, se ha ido creciendo paso a paso.

Salimos al mercado con el nombre Los Andes Foods, para traer a Estados Unidos los exquisitos sabores de nuestros países andinos, resaltando en nuestro logo, la majestuosa cordillera de los Andes.

Nuestros productos en su mayoría son artesanales, en presentaciones con un toque moderno, sin perder la esencia del sabor de nuestra región.

Miguel Ríos, CEO Los Andes Foods, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: «Cosmic 305»: El nuevo disco del flautista y saxofonista venezolano, Eric Chacón

“La idea surgió hace nueve años que llegamos a Miami, vimos que había una gran oportunidad con los productos latinos y arrancamos con una línea de productos que solo eran quesos, en principio. En 2012 arrancamos con este proyecto”, indicó Ríos.

El CEO de Los Andes Foods afirmó que nunca había trabajando en el área de alimentos.

“Desde joven trabajé en el área de ventas, pero nunca había trabajado con alimentos. No obstante, nos tuvimos que reinventar como muchas de las personas que llegan a Estados Unidos. Arrancamos poco a poco, no fue fácil. Nos tuvimos que adaptar a la parte de la rentabilidad y los márgenes de ganancia. Arranque con una cava en mi carro y poco después comenzamos a nivel de restaurantes y de supermercados. Hacíamos quesos de mano, guayanés y cachapas”, agregó.

Ríos comentó que el capital inicial fue muy bajo. “Traíamos algo de ahorros y mi esposa tenía un trabajo estable. Eso me quitó algo de presión, pero cuando ya teníamos un cierto número de clientes hicimos la inversión del mobiliario. Vimos las necesidades que vimos en el mercado. Habían muchos productos venezolanos, pero no se comercializaban”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Andes FoodCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021