• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Los venezolanos conejillos de Indias para los rusos

9 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El viernes 2 de octubre llegó a Venezuela un primer lote con 2 mil dosis de la vacuna rusa, Sputnik,  contra el nuevo coronavirus, que hará que los venezolanos participen de la fase 3 del desarrollo del fármaco, como conejillos de indias

La vicepresidenta del dictador Maduro, dijo ese día:»Es un momento histórico para nuestra patria (…), no podemos ocultar la emoción que nos embarga de que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en participar en la fase 3 de los ensayos clínicos» Y agregó que «No solamente vamos a participar en los ensayos clínicos de la Sputnik V, sino que también vamos a garantizar, gracias a la cooperación estratégica entre Venezuela y Rusia, que vamos a participar del suministro seguro para nuestro pueblo y también de la producción de la vacuna en Venezuela»

Pero ¿cuál es la verdadera historia detrás de esa vacuna?

Según publicó The Wall Street Journal, el presidente ruso Vladimir Putin reunió en  abril a brillantes científicos rusos junto a funcionarios del área sanitaria y les ordenó de forma urgente que debían desarrollar una vacuna.

Apenas cuatro semanas después de aquella reunión, Alexander Gintsburg, director del Instituto para Epidemiología y Microbiología Gamaleya, dijo que ya tenía una. Este desarrollo ruso usa un virus diferente, el adenovirus que causa el resfriado común, que ha sido modificado para transportar genes para la proteína de «pico» que recubre el coronavirus como una forma de preparar al cuerpo para reconocer si aparece una verdadera infección por COVID-19. Putin hizo pública la vacuna, el 11 de agosto pasado. Es decir, la vacuna se pidió en abril, se obtuvo en mayo y se anunció en agosto, cuando sólo se había probado con 76 voluntarios. Lo que demuestra un insólito tiempo récord  y poca fiabilidad en todo el proceso.

Pero también se filtró un documento del propio gobierno ruso en el que se advertía que las dosis no  se debían aplicar  ni a menores de 18 y tampoco  mayores de 60 años.

Organizaciones internacionales además de otros gobiernos mostraron escepticismo.  Alemania cuestionó su calidad,  mientras que Estados Unidos la rechazó por no ser confiable. El  Reino Unido ya había acusado a Rusia de hackear y robar datos del proceso de investigación de las vacunas inglesas y hasta la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso en duda la seguridad de la vacuna de Putin y advirtió que “acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad«. 

Hace varios dís,  el director de Organización Panamericana de la Salud  afirmó que la OPS no está participando en los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra la COVID-19 que se llevarán a cabo en Venezuela y añadió que la  OPS “no conocía ni fue consultada” acerca de este ensayo

Es importante que estemos claros que esta  vacuna aún no ha sido precalificada por la Organización Mundial de la Salud.

Los expertos también han hecho advertencias. En un comunicado, Danny Altmann, el profesor de inmunología del Imperial College de Londres, ha dicho que  “El daño colateral por la liberación de cualquier vacuna que sea menos que segura y efectiva, exacerbaría nuestros problemas actuales de manera insuperable”

Ayfer Ali, especialista en el desarrollo de fármacos de Warwick Business School en Reino Unido, dijo que lo que hace esencialmente Moscú es “un experimento poblacional”

Y ¿cuál es la población, o una de ellas, que van a usar como parte de su fase tres? Los venezolanos.Esto es indignante. 

Como bien dice el diputado,José Trujillo Vera: “Los rusos mandaron esa vacuna para Venezuela como un experimento” y esto carece de ética. Con los seres humanos no se experimenta. También señala el diputado que “La OMS no ha certificado la vacuna, por lo que el gobierno no tiene la autorización de la OMS para que se aplique en los ciudadanos” 

Y Trujillo, se hace una pregunta más que válida:

“Si esa vacuna fuera tan buena, ¿por qué los rusos no se la ponen a sus ciudadanos?”

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021