• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 24, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Los venezolanos Neikel Javier y Elías Virla crearon Doña Bárbara: La barbería cultural en Santiago de Chile

6 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Doña Bárbara
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Doña Bárbara, la barbería venezolana en Santiago en la que sirven música, cerveza, café y literatura a la carta. Los fundadores y creadores de este concepto son los venezolanos Neikel Javier y Elías Virla. Es un nuevo concepto de barbería con un fuerte componente cultural y con el propósito de compartir lo mejor de la cultura, la música, la literatura, la gastronomía y la idiosincrasia venezolana y chilena.

Neikel Javier y Elías Virla, ampliaron la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Nosotros quisimos crear un nuevo concepto de barbería, poniendo mayor énfasis en el componente cultural. Normalmente, las barberías tienen algo de cultural, porque los hombres van a conversar. Queríamos potenciar eso, pero además, demostrar lo mejor de la cultura venezolana. Comenzamos idear una experiencia de marca, tenemos una biblioteca de literatura venezolana, tenemos chocolate venezolano, dulce de guayaba, entre otras cosas”, indicó Neikel.

Ver más: ¿Por qué el senador Michale Bennet iinsta a Google y Apple a eliminar a Tik Tok de sus aplicaciones?

Virla señaló, por su parte, que la barbería surge como la idea de negocio.

“Pensamos en llevar la barbería a nuestras trincheras”, agregó.

Neikel destacó que investigaron y estudiaron el negocio un año entero.

“La barbería era un rubro muy noble, muy consolidado y es un negocio que siempre es necesario, incluso en pandemia. También vimos una oportunidad porque no existe una barbería con todos esos elementos culturales”, añadió.

Finalmente, Virla resaltó que el público de Santiago ha tenido muy buena receptividad con la barbería.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: BarberíaCésar Miguel RondóndestacdoDoña BárbaraEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021