• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Luis Alfonso: “En Miami-Dade podemos alcanzar la tercera fase de vacunación en los meses de verano”

12 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Miami y vacunación

Vacunación en Miami-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas se dieron por aprobadas las vacunas de Pfizer y BioNTech, Estados Unidos comenzó a trabajar en la elaboración de programas de distribución y de campañas de vacunación en todo el país.

El condado de Miami-Dade, comenzó a trabajar en conjunto con los hospitales y socios privados para comenzar a vacunar a su población de la manera más rápida y eficiente, sin dejar de un lado los protocolos necesarios para el mantenimiento del medicamento.

Luis Alfonso, director de farmacia de Jackson North Medical Center, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En estos momentos estamos en la segunda fase, de la primera etapa de distribución de la vacuna. Concretamente estamos enfocados en la población de más de 65 años. Sin embargo, también continuamos vacunando a los trabajadores de primera línea que decidieron no recibir la vacuna en el inicio”, dijo Alfonso.

En cuanto a la difusión de información para que las personas estén enteradas de cómo vacunarse, el director de la farmacia de Jackson North Medical Center expresó que “hay varias campañas de difusión entre los trabajadores de la salud. También tenemos nuestros centros de internet, de los diferentes sistemas hospitalarios de la comunidad. Allí las personas podrán registrarse”, agregó.

Ver más: EE.UU. planea exigir test de coronavirus a viajeros que quieran volar al país, según reporta WSJ

Alfonso también destacó que las personas mayores de 65 años deben estar atentas a la información que se difunde por las redes sociales y en las páginas de internet. “Las páginas de internet se abren varias veces al día para que las personas puedan registrarse”.

Con respecto al costo de la vacuna, indicó que es “totalmente gratuita, ya que las provee el Gobierno Federal”.

Solo se está administrando la primera dosis

Al hablar de la vacuna del COVID-19 se debe especificar si se está administrando una o ambas dosis. Todas las vacunas constan de dos dosis. Sin embargo, el presidente electo de los Estados Unidos, afirmó que comenzará una estrategia de vacunar primero solo una dosis, aprovechando que es altamente efectiva, y así vacunar el doble de personas de la que se había contemplado originalmente.

“Se está administrando la primera dosis. Sin embargo, a los trabajadores de primera línea ya se les está administrando la segunda dosis. El tiempo que debe transcurrir entre una dosis y otra varía. En el producto de Pfizer son 21 días y en el de Moderna 28”, explicó.

Alfonso destacó que si una persona fue vacuna contra la influenza, “se debe esperar un periodo de 7 y 14 días”.

Teorías de conspiración sobre las vacunas

Luego de que se produjeron las vacunas contra el COVID-19, no han tardado en surgir varias teorías conspirativas. Una de ellas incluso afirma que las vacunas complementarán “el exterminio de la población mundial”.

“Hay que saber que los coronavirus han sido estudiado por muchos años y la vacuna del COVID-19 alberga la información de investigaciones de varios años. No es algo nuevo para la comunidad científica y también hay que decir que es confiable”, puntualizó Alfonso.

Finalmente destacó que las personas menores de 65 años podrían estar siendo vacunadas en febrero o marzo. “En Miami-Dade podemos alcanzar la tercera fase de vacunación en los meses de verano”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónMiamiVacunasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021