• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, mayo 20, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Luis Fleischman: «El ala progresista del Partido Demócrata intenta ganar poder y extorsiona al sector moderado»

1 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de Estados Unidos aprobó in extremis el presupuesto para evitar una parálisis del gobierno federal. Sin embargo, quedó en evidencia las divisiones dentro del Partido Demócrata, donde progresistas y moderados discuten los planes propuestos por Joe Biden.

Luis Fleischman, profesor de ciencias políticas y sociología, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que recordar que las negociaciones continúan porque no hay un plazo. Unas cosa positiva fue la extensión del financiamiento del gobierno que evitó que un cierre del gobierno y fue apoyado por 39 republicanos en la Cámara de Representantes. Eso fue algo responsable para que Estados Unidos no cayera en default”, dijo el experto.

Sin embargo, otro aspecto importante es la negociación de los dos paquetes de presenta Joe Biden para reactivar la economía.

“Estamos hablando de dos paquetes. Uno de gasto público, que incluye inversiones en el sector salud y para afrontar el cambio climático. Otro paquete es el de infraestructura de 1.2 billones de dólares. Este último tiene un acuerdo bipartidista. Ahora, el paquete más grande es el de gasto público que son 3.5 billones de dólares. Los progresistas están diciendo que si no se aprueba este último paquete tampoco votarán por el de infraestructura, eso es una extorsión y los progresistas están tratando de ganar poder dentro del Partido Demócrata”, explicó Fleischman.

El analista comentó que esta es una estrategia suicida que pone en peligro a la presidencia del presidente Biden.

Ver más: ¿Tendrá Joe Biden habilidad para negociar la ampliación del techo de la deuda y el plan de infraestructura de 3.5 billones de dólares?: Analista político, Hernán Molina, lo explica

“Es totalmente suicida. El senador Joe Manchin, el más conservador dentro de los demócratas, está ofreciendo un paquete de gasto público de 1.5 billones de dólares. Lo más sensato es aceptarlo y después ver que puede incluir el paquete. El futuro de Biden depende de esto”, añadió.

Fleischman comentó que hay todo tipo de gente en el sector progresista.

“Ocasio-Cortez no representa al mundo progresista, pero hay una tendencia de los progresistas en desplazar a los moderados. Ocasio-Cortez ha dicho que también lucharán contra Biden. Esto no benéfica al Partido Demócrata porque los partidarios de centro se verán frustrados si el partido se inclina hacia la izquierda”, destacó.

Con este panorama, la reelección de Joe Biden para 2024 parece complicada.

“El escenario no es bueno, porque esto puede ser aprovechado por la maquinaria de propaganda de los republicanos y de los trumpistas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaJoe BidenModeradoPartido DemocrataPlan de InfraestructuraProgresistasradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021