• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Luis Vicente León: “El trabajo internacional de la oposición venezolana es más para mantener a Juan Guaidó y el gobierno interino, que para sacar a Maduro del poder”

28 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Leopoldo López y Guaidó

Leopoldo López-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Leopoldo López se encuentra en España desde el pasado domingo 25 de octubre, tras abandonar la residencia del embajador de España en Venezuela donde se encontraba en calidad de refugiado desde el 30 de abril de 2019.

López declaró en rueda de prensa que el liderazgo de la causa democrática venezolana lo sigue teniendo Juan Guaidó, reconocido por más de 60 países como presidente interino.

Algunos analistas aseguran que la figura de López eclipsó a la de Guaidó, mientras que otros como el politólogo Ricardo Sucre Heredia, creen que al estar Leopoldo López en el exilio, la oposición se podría agrupar en torno a la figura de Guaidó y de Voluntad Popular.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis y analista político abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El primer impacto político es sobre su propio planteamiento de la lucha en el gobierno interino; su relación de binomio junto a Juan Guaidó; y su propuesta de mantener un gobierno interino luego del 5 de enero, bajo la tesis de la continuidad administrativa. Sobre estos elementos y esa lucha específica, la salida de Leopoldo López es racional para el grupo que sostiene la tesis del gobierno interino ¿Qué gana Leopoldo López encerrado en la Embajada de España, mientras que todo el gobierno interino está intentando que el apoyo europeo no se quiebre por la tesis de la continuidad administrativa?”, dijo León.

Ver más: Periodista de ABC: Leopoldo López llegó por mar hasta Aruba y viajó de Miami a Madrid con identidad falsa

Bajo ese análisis, el experto indica que el sostén más importante de la oposición venezolana en estos momentos no es la lucha interna. “Lo único que tiene la oposición venezolana como un activo es el apoyo internacional: Estados Unidos, la Unión Europea y el Grupo de Lima. A lo interno de Venezuela no hay lucha, no hay articulación política y no hay ninguna amenaza hacia Maduro”.

Ante ese escenario Nicolás Maduro se ha mantenido en el poder, sin importar las sanciones ni la presión internacional.

“Desde el punto de vista de la probabilidad de lograr el cambio político en Venezuela, la salida de Leopoldo López no cambia mucho. Hay una probabilidad baja de lograr el objetivo de provocar el cambio. Los cambios políticos son dependientes de la lucha interna. El apoyo internacional solo es un condimento”, destacó el presidente de Datanálisis.

La oposición venezolana luce fragmentada y los líderes dispersos. María Corina Machado aboga por una intervención extranjera, Henrique Capriles por la lucha interna, mientras que Leopoldo López y Juan Guaidó, siguen apostando al gobierno interino.

Ver más: Leopoldo López: Mi salida de Venezuela la organicé y la articulé yo

“Los números que arroja Datanálisis para el mes de octubre son contundentes. 75% de los venezolanos no cree que se produzca un cambio político en los próximos 12 meses, porque no confían que pueda haber una estrategia opositora que pueda causar ese cambio. Hay un desánimo interno y eso complica la participación política. Acción Democrática luchaba contra Pérez Jiménez porque creía que sí podían derrocarlo, porque esa lucha tenía una energía de esperanza de cambio. Pero si más de las tres cuartas partes de los venezolanos no tienen esperanza y han venido debilitando su relación con Guaidó y las posibilidades de concretar el objetivo, la disposición de sacrificio es muy baja. El trabajo internacional se convierte en un trabajo más importante para mantener a Guaidó que para sacar a Maduro del poder”, resaltó León.

Finalmente, el analista destaca que la salida de Leopoldo López empeora el escenario interno de la oposición, pero sí puede mejorar la imagen del gobierno interino.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónLeopoldo Lópezvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021