• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Luján Artola: “Ningún candidato puede atribuirse la victoria hasta que el perdedor acepte la derrota”

6 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Elecciones en los Estados Unidos

Joe Biden-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Tres días después de las elecciones en los Estados Unidos, los ciudadanos siguen en vilo por saber quién es el ganador. El último reporte a las cinco de la tarde del viernes, indica que el candidato Joe Biden dio la vuelta en Georgia y Pensilvania y podría ser el ganador.

Sin embargo, el conteo en Arizona no es definitivo y el republicano Donald Trump podría hacerse con ese estado. Lo cierto es que llegamos al fin de semana y no se conoce el nombre del nuevo presidente de los Estados Unidos.

Lujan Artola, periodista de El Confidencial, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Resulta impactante que la primera potencia y democracia del mundo, haya tenido que esperar tanto para tener un conteo de votos fiable. Al sistema electoral de los Estados Unidos habría que darle un giro porque lo que se ha demostrado es que el censo está mal. Veremos qué pasa, porque si el señor Trump cumple sus amenazas de impugnar los resultados de un estado, nadie puede atribuirse la victoria hasta que el perdedor la acepte. En este caso Trump tendría que aceptar que pierde para que Biden se proclame victorioso. Se tiene una fecha límite hasta finales de enero, pero puede ser que lo más complicado no haya empezado”, dijo la periodista.

Ver más: Trump dice que seguirá el proceso sobre las elecciones a través de la ley

Hasta el viernes en la tarde, los conteos de las elecciones  de Estados Unidos indican que Biden es quien podría llegar a la Casa Blanca. Sin embargo, tomaría las riendas de un país dividido social, política e ideológicamente. El Senado estaría en manos de los republicanos y los demócratas controlarían la Cámara de Representantes, pero con menos escaños que antes.

“Es una de las tareas que tendrá Joe Biden encima de la mesa y será complicada porque es gestionar esa polarización social junto a una pandemia y depresión económica. Quizás sea el escenario más complicado que a un presidente le pueda tocar. Estamos viviendo una época inaudita en el mundo. Eso significa que tendrá que gestionar como distribuye los recursos, cómo inyecta a la economía americana para salir de la recesión y cómo bajará los índices del desempleo. Aquí hay mucha prisa por ver cambios. Esa es parte de la mochila más cargada que tendrá Biden en sus espaldas. Es un país enfadado e impaciente. Eso generará disturbios en muchas ciudades”, explicó la periodista.

Con respecto al supuesto fraude, Artola comentó que espera sensatez de Trump porque la crisis económica de Estados Unidos no puede esperar por protestas por un presunto fraude electoral. “Los resultados son los que son. Si hubo fraude también lo hubo para el Senado y Trump ya se ha atribuido esa victoria”, afirmó.

Mantener la mayoría en el Senado se puede considerar como una victoria capital para el Partido Republicano, ya que muchas encuestas reflejaban que el Partido Demócrata podría tener la mayoría en ambas Cámaras.

“Con la mayoría en el Senado los republicanos podrían frenar varias reformas de los demócratas. Trump ya no será presidente, pero hay muchos Senadores que le deben su puesto. En este sentido serían leales a las políticas de Trump”.

Hemos visto cómo figuras importantes del Partido Republicano se han desmarcado de Trump y han defendido el conteo de los votos.

“El Partido Republicano, como todos los partidos políticos, cuando pasan a la oposición se rompen por dentro. Tiene que haber una regeneración democrática dentro del partido.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpElecciones 2020En ConexiónJoe Bidenvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021