• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

María Herrera: «Donald Trump cumplió su promesa de posicionar jueces republicanos y conservadores»

19 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Trump y jueces

Donald Trump-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Según datos de Russell Wheeler, experto judicial del Instituto Brookings, tres jueces de la Corte Suprema y el 25% del poder judicial federal actual está compuesto por personas designadas por Trump. En este sentido, el presidente ha tenido más éxito con esta promesa de campaña que quizás con cualquier otra.

María Herrera, vicepresidenta de la Asamblea Hispana del Partido Republicano en Miami, explicó el tema. 

“El presidente Trump cumplió con su promesa que era llevar a cabo el posicionamiento de jueces republicanos y conservadores. Con esto ganó el respaldo de otros legisladores republicanos. El 30% de los jueces federales los ha colocado el presidente Trump”, expuso Herrera.

La vicepresidenta de la Asamblea Hispana del Partido Republicano, también agregó que “en el Tribunal Supremo se tienen tres jueces conservadores. Además, hay una gran cantidad de jueces que roza la treintena de años. Esto es algo muy significativo”, agregó

Ver más: EE.UU. sanciona a tres personas involucradas en la red que estaría exportando irregularmente petróleo venezolano

En este sentido, el sistema judicial pudiera ser el legado más importante de la administración Trump.

“Está claro que a nivel judicial se van debatir temas fundamentales como el derecho a la vida, las libertades fundamentales, los ingresos de la familia y además este año se tendrá que revisar temas migratorios que marcarán el futuro de los Estados Unidos”, destacó la militante republicana.

Los jueces de la Corte Suprema son vitalicios y se dice que están libres de compromiso político. Sin embargo, la última designación de Amy Coney Barrett estuvo enmarcada en el debate político. No obstante, Coney Barrett se opuso a las demandas de fraude electoral de Donald Trump

“Lo que hemos visto en estos últimos meses cuando se presentaron varios litigios al Tribunal Supremo, no solo por el equipo legal de Trump, sino por 18 fiscales de varios estados, es que interpretaron irregularidades en las elecciones, pero hay que especificar que el Tribunal Supremo no admitió estos trámites  porque el derecho procesal les impedía avanzar”

El futuro de Trump se avizora en los tribunales

Mucho se ha hablado del futuro de Trump cuando salga de la Casa Blanca, ya que le esperan varios juicios en los tribunales de Nueva York por la presunta evasión de impuestos y también está el nuevo juicio político. 

“El sistema judicial es completamente independiente, los que no son tan independientes son los fiscales. Los jueces y los fiscales son elegidos con el sistema bipartidista. Sin embargo, Trump deberá enfrentar a la justicia porque se le encausa muchos presuntos delitos”, puntualizó. 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpEn ConexiónJuecesTribunal Supremovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021