• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, abril 22, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Mariano De Alba: «El nuevo gobierno estadounidense tiene intención de revisar algunas medidas respecto a Venezuela»

3 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
gobierno estadounidense y venezuela

Conviasa-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) anunció la ampliación de una licencia que permitirá a Venezuela mantener los movimientos portuarios y aeroportuarios. Esto se da, pese a las sanciones que existen sobre el gobierno del país suramericano.

César Miguel Rondón conversó con Mariano De Alba, abogado internacionalista, en el programa “En Conexión” para analizar los resultados de la ampliación y aplicación de esta nueva medida por parte del Departamento del Tesoro.

De entrada, el especialista señaló que la licencia 30A “es una modificación de la licencia 30 que ya existía”. Esta nueva modificación consiste en “autorizar ciertas transacciones con el gobierno de Venezuela para el uso de puertos y aeropuertos”, dijo De Alba especialista en Derecho Internacional.

“La licencia habilita o da un permiso para que personas extranjeras puedan lidiar con el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos. Que es una de esas entidades para el uso de puertos en Venezuela”, explica De Alba.

Ver más: EE.UU. autoriza ciertas transacciones para operaciones en Venezuela

Igualmente, De Alba piensa que “esto es una primera señal de que las nuevas autoridades del Departamento del Tesoro. Están en constante evaluación del programa de sanciones impuestos al país”.

El abogado también detalló que “Lo que hizo esta licencia fue corregir una especie de error que se dio. En el fondo es un esfuerzo de ser coherentes con la licencia que el propio gobierno de Donald Trump emitió en agosto de año 2019”, arguyó De Alba.

Asimismo, el experto explica que “en este momento una entidad, una empresa o una persona estadounidense puede tratar con autoridades de aeropuertos y puertos venezolanas”, dijo De Alba.

Pero en la práctica, la posición es diferente. Esto, debido a que la decisión de sostener relaciones con Venezuela depende de cada empresa o persona. Hecho que evitan “por ser muy cautelosos”.

Ver más: Relatora de la ONU comenzó a reunirse en privado con diversos sectores en Venezuela

También, el especialista diferenció que “Las prohibiciones que existen están dirigidas a personas o empresas estadounidenses. En el caso de Venezuela no llega hasta ahí. Trump instituyó sanciones secundarias. Este hecho abre la posibilidad de sancionar para personas y empresas de otros países”.

“En el corto y mediano plazo la tendencia es que nada cambie”, dijo De Alba con respecto a las relacionales bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.

En última instancia, “en el contexto de creciente represión en Venezuela contra la oposición política y la sociedad civil, el nuevo gobierno estadounidense tiene intención de revisar algunas medidas. Si determinan que las sanciones afectan más a la población que al gobierno de Nicolás Maduro, podrían retirarlas”, finalizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónJoe BidenNicolás MaduroOFACsancionesvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Dayana Mendoza y rezo
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Dayana Mendoza explica su rezo que se hizo viral por las redes sociales

Argentina y clases
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué en Argentina se debate si las clases deben ser presenciales o virtuales?: Politólogo Nicolás Bertone lo explica

Periodista Juan Carlos Bejarano: «El príncipe Carlos será el nuevo patriarca de la corona británica con la aprobación de la reina Isabel II»

¿Terminó la era de Rafael Correa y Evo Morales en Ecuador y Bolivia?: Profesor Héctor Schamis lo explica

Tiroteos y Estados Unidos

¿Cuál es la causa del aumento de los tiroteos en los Estados Unidos?: Periodista Eric Tucker lo explica

Standard Chinese Language Marriage

Snail mail Order Wedding brides & Occassions Catalog

«De Verde como la Palma a Rojo como la Sangre»: El nuevo libro de Jorge Álvarez Girardi que narra el intento de invasión de Bahía Cochinos

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021