• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Maryhen Jiménez: “La gestión de Biden-Harris debe estar enfocada en frenar el ascenso de China, el cambio climático y en reforzar los temas de seguridad dentro de la OTAN”

9 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Europa celebran el triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Varios dirigentes de instituciones europeas calificaron el sábado como “un gran día”. Desde el bloque comunitario ven la oportunidad de reconstruir la relación transatlántica que se había deteriorado con la administración de Donald Trump.

Maryhen Jiménez, doctora en ciencias políticas de la Universidad de Oxford, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta es una buena noticia para Europa. Vamos a observar grandes cambios de la política exterior estadounidense en varios aspectos. Habrá un cambio de estilo, habrá una gestión de respeto mutuo. La gestión Biden y Harris cree en el multilateralismo. La incertidumbre y esas acciones disruptivas hacia Europa bajarán. Ahora la política será basada en la diplomacia tradicional, se enfocarán en el tema del cambio climático. Biden anunció que regresará al acuerdo e París, esto es una gran noticia para Europa. Asimismo, en temas de seguridad vamos a observar un cambio dentro de la OTAN”, explicó Jiménez.

Ver más: Trump insiste en que ganó las elecciones tras confirmarse su derrota

En Europa pueden ver el fin de unas relaciones complicadas con Estados Unidos, en el cual la administración Trump impuso aranceles a los productos franceses y españoles, donde mantenía posiciones contrarias dentro de la OTAN, se retiró del Acuerdo de París y del Acuerdo Nuclear. Igualmente, Muchos analistas han expresado que la derrota de Trump podría ser el fin del populismo.

“No sé si será el fin del populismo, eso es un estilo de hacer política en el mundo. Sin embargo, el cambio de administración es importante, las relaciones ahora se basarán en hechos. En este sentido, la convicción del multilateralismo como valor agregado será muy importante. El Reino Unido También será importante y ayudará en bajar las tensiones para enfocarse en temas importantes como frenar el ascenso de china, el cambio climático y el tema de seguridad dentro de la OTAN. Sin embargo, la gestión de Biden y Harris debe estar enfocada en acciones dentro de Estados Unidos, en reconstruir la economía, abordar la pandemia y unir a un país desunido por el populismo”, agregó la experta.

El populismo tiende a fracturar un país, a poner a ciudadanos en contra basado en ideologías maximalistas. La tarea de Biden será unir a un país profundamente dividido política, ideológica, social y racialmente.

“Esa es la pregunta de la ciencia política. Cómo unificar a un país que ha sido dividido desde la presidencia. Es importante que Biden busque alianza con los republicanos. Se debe volver a la política. Veo con cierta esperanza el discurso de Biden que restablecerá relaciones con Europa. El discurso y las formas de hacer política serán importantes. Sin embargo, las democracias deben funcionar no solo en el discurso sino también en la práctica”, puntualizó Jiménez.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Cambio ClimáticoCésar Miguel RondónDía a DíaEuropaJoe BidenLa OTANradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021