• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¡Máxima tensión en el Medio Oriente!: Irán presenta nuevo misil balístico en medio de las conversaciones para retomar el Acuerdo Nuclear de 2015

10 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las tensiones geopolíticas se siguen incrementando, ya no solo por el conflicto en Ucrania, ahora es Irán que enciende las alarmas de la comunidad internacional.

La nación islámica presentó un nuevo misil balístico de largo alcance, en medio de las conversaciones por volver al acuerdo nuclear.

Victoria Silva Sánchez, periodista y analista de NAR Reserach, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto es lo que hace Irán normalmente. Cada cierto tiempo presenta un avance de su programa nuclear o unos armamentos nuevos como algo simbólico y para demostrar fuerza. Con esto Irán recuerda que está ahí y muestra músculo para entablar las negociaciones que intentan retomar el Acuerdo Nuclear de 2015”, dijo Silva Sánchez.

La presentación de este misil aumenta las tensiones en la región y se realiza cuando se comienza a hablar de reanudar “conversaciones indirectas” para reanudar el Acuerdo Nuclear de 2015.

Ver más: Periodista Gabriel Ben-Tasgal: «Cuando Israel sienta que Irán se acerque a la bomba nuclear, realizarán un ataque militar»

“Se dicen que son conversaciones indirectas, porque no son de los presidentes directamente. Se comienza a dialogar a través de otras organizaciones para tantear el terreno de cada uno de los delegados. También participan otros países firmantes del acuerdo como Francia, Alemania, Rusia y China”, apuntó.

La experta también destacó que aunque se intenta reflotar el Acuerdo Nuclear de 2015, lo más probable es que no se lleguen a las mismas condiciones.

“Hay un cierto entendimiento que no se establecerán los mismos puntos. No obstante, es necesario llegar a un acuerdo para todas las partes porque la situación es insostenible”, agregó.

En cuanto al nuevo misil balístico de largo alcance, Silva Sánchez, destacó que fue hecho de forma casera.

“Este misil representa una amenaza para Israel y a las bases de los Estados Unidos en la región. Forma parte del arsenal disuasorio que tiene Irán. Sin embargo, no creo que forme parte del armamento que transfieren a los grupos armados en la región”, señaló.

Finalmente, la periodista apuntó que los países de la región han protestado e intentan que el programa de misiles forme parte del Acuerdo Nuclear.

“Hay una carrera armamentista en la región, porque Arabia Saudita también está desarrollando programas de misiles y eso genera mucho tensión. La mayoría de los países están tratando de apoyarse en que se pueda llegar a un nuevo acuerdo con Irán. Cada país tiene su interés nacional y regional y se debe entender con Irán”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaIránMedio OrienteMísil BalísticoMisilesradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021