• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«Mi último delirio»: El monólogo donde el actor Héctor Manrique representa los últimos instantes de vida de Simón Bolívar

25 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Mi último delirio
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Mi último delirio es un monólogo, creado bajo la asesoría de la historiadora venezolana Inés Quintero, usando como principal herramienta narrativa una cuidadosa selección de las cartas y documentos escritos por el propio Bolívar y sus allegados. Después de grandes éxitos de crítica y público representando al psiquiatra Edmundo Chirinos, Héctor Manrique asume un nuevo reto actoral, llevar a escena al Simón Bolívar hombre, en la última etapa de su vida.

Manrique amplió la información de la obra en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En este caso también vamos con un delirio, pero del libertador Simón Bolívar. En ambos espectáculos tenemos una dramaturgia vivencial. Todo lo que decía en la obra Sangre en el Diván, lo había hecho el doctor chirinos, todo lo que diga en el escenario esta vez, lo dijo Simón Bolívar. Podemos decir incluso, que el autor de la obra es el libertador”, dijo Manrique.

Ver más: ¿Cuál es el legado del arquitecto Fruto Vivas?

El actor señaló que la idea del espectáculo surge a raíz de una invitación que hace Inés Quintero el año pasado.

“La idea era armas un espectáculo en la Quinta Anauco, y eran cartas de María Antonia Bolívar, Simón Bolívar, Juan Germán Roscio, José María Vargas y del Marques del Toro. De verdad que fue un espectáculo muy potente. Hicimos un montaje, el público iba pasando por las habitaciones y se encontraba a estos personajes. Todo el mundo decía que era una ficción, pero todo lo que estaban escuchando, lo habían escrito estos personajes. Luego le dije a Inés para armar un espectáculo donde todo lo que diga el libertador haya sido escrito por él y dicho por él. Lo que pasa con Bolívar es que creemos que lo conocemos tanto porque todo el día lo están nombrando, pero creo que lo ignoran demasiado”, agregó.

Manrique manifestó que hay varias cartas de Bolívar donde obsesivamente hablaba de la unión.

“Vemos unas cartas donde dice que tenían que unirse, pero vemos otras cartas donde hablaba mal de todo el mundo. Me recuerda incluso a la gente de la oposición venezolana, que todos dicen que hay que unirse, pero hablan mal de ellos mismos”, añadió.

Finalmente, Manrique destacó que han ubicado a Bolívar en su última hora y media de vida.

“Se sabía que el Libertador en sus últimos días se le escuchaba a hablar solo y delirar. Estos delirios los he trabajado como evocaciones. Hemos ido tomando sus cartas con su hermana María Antonia, que era su especie de obsesión por la cotidianidad. Había cartas donde se molestaba”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónHéctor ManriqueMi Último DelirioSimón Bolívarvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021