• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Michelle Canero: «El sponsor de un empleador puede ser la vía para que un inmigrante consiga una residencia en EE.UU»

1 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Residencia en Estados Unidos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En la sección “Inmigración Ahora” con la abogada Michelle Canero, César Miguel Rondón planteó un caso de una familia inmigrante de cuatro personas.

Ellos ingresaron a Miami en el 2015 con visa de Turista, se la dieron por 6 meses. En ese tiempo el padre, un ingeniero petrolero, solicitó asilo y se sumó el resto de la familia, la esposa, técnico en negocios, y sus hijos que cuando introdujeron la solicitud eran menores de 15 años y de 21 años. Están esperando desde el 2015 audiencia para el asilo.

“En estos momentos, esas personas se encuentran en un limbo jurídico, porque el asilo pendiente no es un estatus ni tampoco el TPS pendiente, aunque si deberían de recibir algunos beneficios. Ahora tenemos que pensar cómo van a resolver. El problema que estamos teniendo con los asilos venezolanos, es que solo el 25% de estos casos están siendo aprobados por las oficinas. Si no los apruebas, son referidos a corte y dependerá del juez. La estadística dice que aprueban 20% de los asilos venezolanos, pero hay jueves que aprueban menos del 2% de los asilos”, dijo Canero.

Ver más: Ediciones Ekaré presenta “Cuentos Bailables”

“Los clientes que ahora tienen opción de TPS están buscando otras puertas. Esta persona, jefa de familia de cuatro personas (Gonzalo), tiene trabajo y debe evaluar si su empleador está dispuesto a hacer su sponsor. En la categoría de empleo se hace un proceso y podría llegar a una residencia por esta vía”, agregó.

Finalmente, la experta (abogado) comentó que para optar por el TPS tiene que salir del país, pero no a Venezuela.

“La salida con el Parole y el regreso con el TPS crea una nueva admisión en los Estados Unidos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados Unidosinmigraciónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021