• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, mayo 20, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Entre derrames petroleros y paralización de las refinerías, así operó la industria petrolera venezolana en 2020

Afirmó Andrés Rojas Jiménez, editor de Petroguía

17 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Derrames petroleros

Tanquero Nabarima-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las noticias de la industria petrolera venezolana han sido caóticas durante todo el año. Una de ellas fue que el craqueador catalítico de Cardón, que es clave en la producción de gasolina, se detuvo el pasado viernes 16 de octubre por una falla, según informaron  dos líderes sindicales.

Asimismo, se han producido hasta tres derrames petroleros de la refinería de Amuay y el tanquero Nabarima, que permanece anclado en las costas orientales de Venezuela, podría hundirse con más de un millón de barriles de petróleo.

Andrés Rojas Jiménez, editor de Petroguía, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que decir que persiste el problema de combustible porque la capacidad de refinación no alcanza para cubrir la demanda, hay limitaciones para importar, también existe una serie de derrames petroleros que están ocurriendo, y por si fuera poco, aparece nuevamente el tema del Nabarima, porque Pdvsa está imposibilitada de descargar ese cargamento por el colapso de los inventarios. En el caso del Nabarima la situación se extralimita, ya que hay unas exigencias del gobierno de Trinidad y Tobago. El barco se encuentra en aguas venezolanas, pero son limítrofes con Trinidad y Tobago”, explicó Rojas Jiménez.

Ver más: «Que los venezolanos no tengan documentos de identificación por culpa del Estado es la violación más grave de DD.HH.», afirmó experto de Cecodap

El periodista también indicó que el Nabarima contiene un cargamento que se iba a enviar a Citgo el año pasado, pero no pudo llegar. La capacidad de inventario de Pdvsa está al tope y el tanquero se dejó olvidado en las costas orientales del país. “En estos momentos ha habido ciertas complicaciones para poder descargar ese crudo”.

Por consiguiente, hay un riesgo de derrame petrolero en las costas orientales, pero ya se ha producido otro derrame en las costas occidentales.

“En Amuay no se cumplieron los protocolos ambientales, porque no se tienen los recursos o el personal capacitado, y eso produjo un derrame petrolero. Además no se cuentan con los recursos para poder contener ese derrame”, destacó el entrevistado.

Además de todos estos sucesos lamentables, la refinería de Cardón paró el proceso de refinación. En este sentido, hay tres frentes abiertos en la industria petrolera venezolana.

“Mientras no haya inversión y se logren importar los insumos que requieren esos complejos industriales vamos a tener estos escenarios. Hay que sumarle también las fallas del sector eléctrico. Muchas de las fallas que tiene la industria petrolera obedece a problemas operacionales que se producen por fallas eléctricas o porque se sustituyen partes por otras que no son óptimas”, puntualizó el editor de Petroguía.

En Conexión

Tags: AmuayCardónCésar Miguel RondónEn Conexióntanquero Nabarimavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021