• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

MIGRANTES VENEZOLANOS EN MÉXICO, EL DESALOJO Y LA DESESPERANZA

22 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Tiendas de campaña, cartón humedecido entre el frío y la intemperie, colchonetas sobre restos de madera, cobijas, telas. Uno que otro letrero advirtiendo que esa tienda ya está ‘Ocupada” para evitar que otro la haga suya. Niños correteando, mujeres tratando de pertrecharse con lo donado por familias de la comunidad para enfrentar el invierno. Incertidumbre, tristeza, persistencia.

Así viven nuestros migrantes venezolanos enfrentados a la solicitud de desalojo del gobierno mexicano, también a la decisión del  12 de octubre del gobierno de Biden de que los venezolanos que ingresen a Estados Unidos entre puertos de entrada, sin autorización, serán regresados a México. Y además, confundidos, con el fallo judicial que pone fin al Título 42, la ordenanza aprobada por el expresidente Donald Trump para retornar a México a los solicitantes de asilo de forma inmediata. Decisión que pidió el gobierno estadounidense se aplazase hasta el 21 de diciembre, para que las autoridades migratorias puedan preparar la transición. Por lo pronto, todo luce demasiado confuso para nuestros migrantes. ¿quedarse en México? ¿Esperar para cruzar el 21 de diciembre? 

Frente a esto, los coyotes y traficantes hacen promesas y la procesión continúa.Decenas de personas cruzan desde hace días la frontera mexicana hasta llegar a la Ciudad de El Paso, en Texas, al sur de Estados Unidos.Allí como nos explicara Lizbeth Guerrero, abogada venezolana, cofundadora y directora de la organización «Apoyo a Migrantes Venezolanos « : “Aquellos que tienen tarjeta de razones humanitarias son devueltos a México, pero quienes no la tienen son llevados a República Dominicana y de ahí los montan en aviones hacia Venezuela” 

Deportados. Un nuevo calificativo, una nueva realidad.

En México, el gobierno pide que se vayan a albergues, sobresaturados ya de migrantes. Muchos lo hacen sin saber qué significa esta aparente salida transitoria.La incertidumbre sobre qué pasos seguir para regularizar su situación y poder trabajar en México es palpable entre la mayoría. Pero quienes eligen solicitar asilo en México y les ha sido otorgado no pueden pedir asilo en otro país.

Nos dice la abogada Guerrero que  hay ya cerca de 40.000 migrantes venezolanos esparcidos por todo el territorio mexicano que viven tanto del apoyo que les da la comunidad venezolana que reside en las áreas donde se encuentran, como las organizaciones de la sociedad civil.

Según reportaba la BBC  a fines de octubre, México les estaría entregando órdenes de salida de su territorio de entre 15 a 20 días. Pasado ese tiempo, entrarían en una situación irregular en la que podrían enfrentar ser detenidos o deportados.

La esperanza como una tentación, como un sueño alcanzable que se enfrenta con la dura realidad. Desalojo.Deportación

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021