• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Pablo Pardo: «Este es un impeachment enfocado en las elecciones de 2024»

10 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Impeachment y 2024
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En una votación de 56-44, los senadores confirmaron su jurisdicción del segundo juicio político a Donald Trump. Aunque solo 6 senadores republicanos votaron junto a los demócratas enjuiciar al ex-mandatario, para condenarlo hacen falta 67 senadores.

El periodista Pablo Pardo, corresponsal del diario El Mundo en la ciudad de Washington, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Por un lado el impeachment es un teatro político. En primer lugar porque es un juicio político y en segundo término, porque en este impeachment sabemos cuál será el resultado: los demócratas y algunos republicanos votarán para enjuiciar al ex-presidente, pero no alcanzarán el número para poder lograrlo”, dijo Pardo.

Para el periodista, una de las cosas curiosas del impeachement es que “el senador de Luisiana que había votado hace unos días de que el juicio político era inconstitucional ahora es constitucional. Se trata de un juicio de cara a la opinión pública y la parte demócrata ha hecho un argumento audiovisual muy bien utilizado. Ha sido muy eficaz para movilizar a la base demócrata”, agregó.

Ver más: Javier Maza: «La opinión pública ya ha condenado a Donald Trump»

Por parte de la defensa de Trump, el abogado Bruce Castor, dejó muchas dudas y no presentó argumentos de peso. “Fue una presentación bastante pobre, porque no tenía un hilo conductor. Todo lo contario del demócrata Jamie Raskin, quien tuvo una presentación notable”, explicó Pardo.

Para el periodista la defensa de Castor fue “deshilachada”. Incluso ha trascendido que podría haber cambios en el equipo de abogados de Trump.

“Una de las características de Trump es que es muy impredecible y toma decisiones muy a corto plazo. El hecho de que a falta de una semana, Trump prescindiera de sus abogados, fue un golpe. Y ahora que con el juicio político en marcha, cambie de nuevo, dice mucho de lo que es Trump”, añadió.

Juicio moral

Lo que está en juego es la imagen política de Donald Trump y del Partido Republicano. Más que un juicio político, también es un juicio moral.

“No solo para el Partido Republicano, sino para la República, es importante. La idea en la opinión pública, es que el impeachment es algo inservible, porque si un presidente tiene el apoyo de su partido en el Senado, el juicio no procederá. La opinión pública dejará de percibir el impeachment con seriedad”, dijo Pardo.

Sin embargo, para Pardo, el juicio político ha demostrado la división que hay en el Partido Republicano. “Vimos que Marco Rubio, Ted Cruz y Josh Hawley, tres senadores que serán precandidatos en 2024, votaron a favor de la inconstitucionalidad. Esto es un impeachment enfocado en 2024”, puntualizó.

En Conexión

Únete a  nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpEn CoenxiónImpeachmentvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021