• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

PALABRAS DE ODIO, UNA ADVERTENCIA DEL FUTURO

15 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El odio es una siembra peligrosa, sus retoños son incontrolables y se multiplican sin límites como una verdadera plaga que puede barrer terrenos enteros.

Nos asomamos estos días a la prensa, las redes sociales y la tv, con estupor. Se asume como normal que haya tiroteos en las escuelas y los maestros se entrenen con las mismas armas que podrían usar contra ellos. Escuelas como campo de batalla.

También hay normalidad en el hecho de que un expresidente rompa con las normas y leyes y tome para sí documentos que le pertenecen al Estado, aun si se trata supuestamente de información clasificada. 

Parece incorrecto lo correcto. Recurrir al cumplimiento de la ley. Tratar de recuperar esos documentos, aunque eso signifique allanar la residencia del expresidente en cuestión. 

¿Es correcto que horas más tarde, tras el allanamiento, uno de los ex asesores de la administración pasada, haya hecho público los nombres de quienes firmaron la orden y los de sus familiares con datos  que incluyen los perfiles de sus hijos en las redes sociales? 

¿ Es saludable normalidad que en la red del expresidente, en los foros de MAGA, QAnon y los canales de Telegram se hable de guerra civil o de revolución armada? 

Las palabras dichas son dardos, acertar o fallar, tiene consecuencias. 

Nada más el  viernes pasado un hombre armado, Ricky Schiffer, intentó ingresar a la oficina del FBI en Cincinnati y murió después de un enfrentamiento con las autoridades. En la cuenta de Schiffer en Truth Social, sus palabras anticipaban sus acciones, había hecho referencia a su intento de asaltar una oficina del FBI, y alentaba a otros a prepararse para una guerra revolucionaria.

¿Puede ser natural que en un acto de una convención conservadora se victimice a quienes intentaron dar un golpe de Estado con violencia, con heridos y fallecidos, para evitar la transferencia constitucional de mando de la Presidencia?

Que en la madrugada de ayer, un hombre estrellara su vehículo, tras encenderlo en fuego, contra una barricada del Capitolio, se lanzara a disparar de manera indiscriminada y se quitara la vida allí mismo. ¿Puede considerarse algo habitual?

Las palabras siempre han sido verdaderas armas, no importa si son falsas o verdaderas, tienen la potestad de hacer daño.Ganan fuerza y capacidad de sugestión dependiendo del medio que se use para hacerlas llegar, medio que también agrega mensaje al mensaje. ¿lo que se dice es popular, tiene likes? ¿es, acaso,  el odio, algo viral?

Con las redes sociales, las palabras tienen ahora más que nunca, la capacidad de sustituir los hechos, y de reproducirse en foros, conversaciones, chats telefónicos, ahora pueden contagiarse como una enfermedad. 

Que sea el odio y la violencia la que nos hable, que sea con las palabras que lo siembran, es como volver del futuro.  Una advertencia. 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021