El periodista especializado en la fuente política, Pedro Pablo Peñaloza, analizó este lunes el escenario para la oposición venezolana tras la fuga de Leopoldo López.
«Yo creo que esto viene a sumarse a todo este escenario de conflictividad que está viviendo el país», sostuvo en entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión Web.
Peñaloza contradijo las palabras de Diosdado Cabello, quien afirmó que López solo era «un problema para la oposición» y no para la administración de Nicolás Maduro.
«Leopoldo siempre ha sido un problema para el chavismo. No es casualidad que esté inhabilitado desde el gobierno de Hugo Chávez. Obviamente, también es una figura polémica dentro de la oposición. Sabemos que ha generado una cantidad de roces dentro de la dirigencia», apuntó.
Ver más: Politólogo Luis Salamanca: «Da la impresión de que no hubo negociación para la salida de Leopoldo López, lo que no quiere decir que no exista complicidad»
De acuerdo con el periodista, la salida del dirigente podría confirmar para algunos lo inamovible que está actualmente el tablero político en el país.
«Quizás puede alguien decir que la salida de Leopoldo lo confirma, pero lo veníamos conversando, no hay nada que apunte a que esto tiene una solución a corto o mediano plazo. Al contrario, aquí todo se va complicando. Es otro líder que se va cuando tu foco (del interinato) es hacer presión interna”, reflexionó.
Por otra parte, Peñaloza expuso que en la huida de López podría haber «pesado» el cambio de embajador de España que está programado para los próximos meses, aunque recordó que, de todas maneras, dentro de Venezuela el político estaba muy limitado.
¿Qué puede pasar si Leopoldo López retoma su protagonismo?
«Hasta ahora, él no ha presentado una agenda de lo que va a desarrollar en España», recordó el periodista.
A su juicio, el Gobierno interino en estos momentos tiene muchos elementos sin definir.
Al respecto afirmó: «Un Leopoldo López con mayor protagonismo puede generar algún tipo de conflicto. Tomando en cuenta que hasta hace poco estaba anulado».
El dirigente, sostuvo Peñaloza, seguramente «hará sus esfuerzos» pero consideró que también se ha demostrado que, por los momentos, no hay disposición de la comunidad internacional a ir mucho más allá con el tema venezolano.
«La inquietud que queda es esa. Vas fortaleciendo tu parte internacional pero internamente ese trabajo de presión no está al mismo nivel», concluyó diciendo.