• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Adriana Núñez Rabascal: «El mercado negro de las vacunas en Venezuela se crea por la desesperación de la gente que no ve un plan de vacunación claro»

27 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La periodista venezolana Adriana Núñez Rabascal escribió un reportaje titulado: “Así se sobrevive aquí”. En el texto la reportera afirma que prolifera el mercado negro de vacunas en Venezuela, con unos ciudadanos ávidos de vacunas contra el COVID-19.

Las personas pueden pagar entre 20 y 600 dólares por inmunizarse, ante la opacidad del plan nacional de vacunación.

Rabascal amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Todo depende del contacto que las personas consigan. No todo el mundo paga por las vacunas porque también hay un tráfico de influencia. Por ejemplo, un propietario de un restaurante o una gasolinera tiene un contacto para vacunarse y la paga con otro favor. Hay otros casos que son las enfermeras, que saben que van a llegar las vacunas y llaman a sus personas conocidas para anotarlas y solo cobran 20 dólares”, dijo la periodista.

Rabascal también informó que hay una rama de mercado negro de vacunas más amplia, donde se cobra de 300 a 600 dólares. “Este mercado se está dando en grandes hospitales como Los Magallanes de Catia. También hay casos que dentro de las urbanizaciones llevan las vacunas, pero esas no cuentan con la cadena de frío. Hay muchas vías para acceder al mercado negro, porque hay desesperación. Como no hay un plan de vacunación claro, proliferan estos caminos verdes”, agregó.

Ver más: Doctor Julio Castro: «Es imposible que el 70% de la población venezolana esté vacunada a finales de agosto como dijo Nicolás Maduro»

Para la reportera lo que ha generado este mercado negro es la mera desesperación de los ciudadanos, que no ven una luz al final del túnel.

“Una de las entrevistadas me indicaba que su papá es mayor, trabaja en la salud pública y no se había vacunado. Lo pudo hacer por un amigo que tenía en la gobernación de su estado. Esa es la manera es cómo sobrevive la clase media. Hay personas que toman la decisión de comprar un boleto hacia los Estados Unidos y vacunarse allpa, los que no pueden acuden al mercado negro. La vacunación no llega ni al 1% de la población. El mismo Tareck William Saab denunció una red de venta de vacunas”, explicó.

Rabascal señaló que el desespero de la gente proviene porque tratar el COVID-19 en Venezuela es muy costoso. “Los hospitales ya no están abarrotados como hace meses, pero no todos pueden pagar una clínica privada. Todo es muy complicado y es como la ley de la selva”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaMercado negroradioVacunasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021