• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Alonso Moleiro: “A partir de enero comienza un momento político más peligroso para todos”

24 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela está a una semana y media para que se realicen las elecciones parlamentarias, pero no hay ambiente político ni electoral. Desde la oposición se ha denunciado que el próximo 6 de diciembre se perpetrará otro fraude, pero el chavismo tampoco ha logrado movilizar su base electoral.

El periodista Alonso Moleiro escribió en un artículo en el diario El País de España, que “la indiferencia reina en la campaña de los comicios de diciembre. Las encuestas anticipan una abstención del 70%«.

Moleiro amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El gobierno está haciendo un esfuerzo por aparentar una normalidad, con una supuesta consulta popular, pero la realidad es otra. No quiere decir que el chavismo no tenga su organización y su capacidad de mandar a votar a la militancia, ellos van a organizar su casa por casa y toda su maquinaria, pero la movilización será pequeña. En 2012, casi el 50% de la población se identificaba como chavista, ahora solo el 12% se identifica de esa manera. Esa cifra es el mínimo histórico del chavismo. Sin embargo, esa indiferencia también toca a la dirigencia opositora. La gente no le está prestando atención a la política. Los dirigentes democrático tienen una mejor aceptación que Maduro, pero lo que reina en el país es la indiferencia”, explicó Moleiro.

Ver más: Interinato habilitará Facebook y WhatsApp para que venezolanos en todo el mundo participen en la consulta popular

La última encuesta dela empresaDatanálisis deja claro una desconexión de los políticos con la población. Ningún dirigente alcanza el 30% de la aprobación y todos tienen niveles de credibilidad muy bajos.

“Estamos en un punto de cierre de ciclos. Se está cerrando el capítulo que abrió Guaidó en 2019. Ahora estamos en un contexto distinto y peligroso para la oposición. En Venezuela hay una dictadura, la oposición no puede concretar los objetivos porque hay unas Fuerzas Armadas que no lo permiten. Creo que la oposición seguirá siendo fuerte. Debe haber una revisión estratégica. Lo que se aproxima en Venezuela en términos de expectativas es un desierto. La consulta de la oposición no tiene carácter vinculante y su participación se va a traducir en un fracaso relativo. A estas alturas las victorias simbólicas pierden importancia”, agregó el periodista.

Mientras, con el venezolano sumido en su cotidianidad por sobrevivir, Maduro continúa en el poder.

“En este momento cada quien está replegado en su condición personal. El país está en ruinas pero el gobierno llegará a diciembre y a partir de enero comienza un momento político más peligroso para todos. Leopoldo López aumentaráel valor de la presión internacional, pero se debe saber que el cambio político no será inmediato ni tan armónico como quisiéramos. Estamos en una zona de incertidumbre. Lo que temo es que se va a seguir yendo la gente y en lo inmediato no parece que el cambio sea posible. En la estrategia opositora también se deben incluir los actores sociales”,sentenció Moleiro.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchavismoDía a DíaElecciones del 6 de diciembrejuan guaidoNicolás MaduroOposición venezolanaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021