• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Alonso Moleiro: «La oposición política venezolana se encuentra en un estado de extravío»

4 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

EE.UU. insiste a Juan Guaidó en retomar las negociaciones con Nicolás Maduro, mientras el cardenal Baltazar Porras dice que «no ve clara» la postura del gobierno de Joe Biden para con Venezuela. No obstante, la oposición venezolana sigue estando dividida y sin rumbo.

El periodista Alonso Moleiro, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Diría que la oposición política venezolana está en un estado de extravío, en discusiones internas ante la posibilidad de unas primarias para elegir un líder. La iniciativa de los 25 economistas que piden retirar las sanciones es autónoma y representa la posición de un sector de la oposición. En estos momentos la oposición tiene muchas diferencias. Guaidó dice una cosa y los partidos creen otra. Por eso quieren ir a unas primarias para ver si se puede unificar criterios. Por su parte, lo que quiere Biden es que se regrese al diálogo en México, mientras que de manera un hábil el gobierno de Maduro trata de ganar terreno dentro de sectores de la sociedad que no lo reconocían. Destaco la presencia de la OIT y el diálogo tripartito con empresarios y sindicatos”, dijo Moleiro.

Sin embargo, el periodista también señaló que mientras se da ese diálogo el gobierno avanza y nombra a un nuevo Tribunal Supremo de Justicia radicalizado.

Algo que es muy significativo, es que la carta firmada por los 25 economistas que pedían el retiro de las sanciones al presidente Biden, es un acto de la sociedad civil y no de los políticos.

Ver más: Economista Giorgio Cunto: «Venezuela va a requerir muchas décadas de crecimiento ininterrumpido y a tasas muy altas para recobrar el nivel de su economía antes de la crisis»

“En estos momentos hay un panorama complejo dentro del G-4. Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia tienen una actitud de que la presidencia interina es obsoleta e intentan preparar una alternativa política para 2024. Por su parte, Guaidó insiste en el diálogo en México y en buscar condiciones electorales, pero lo cierto es que Guaidó perdió su atractivo y ya no es noticia”, agregó.

Para el periodista, un grupo al que hay que seguirle la pista es Fuerza Vecinal.

“Fuerza Vecinal está construyendo un poderío alterno que hay que seguir. Tienen recursos y se están enfocando en la gestión. Ellos contarán mucho en la toma de decisiones e incluso pueden ser fuertes en unas primarias”, explicó.

Finalmente, Moleiro destacó que todos los demás partidos tienen una crisis interna y están muy debilitados.

“En un momento como este, la economía priva sobre la política. Eso lo tienen que entender los partidos si quieren intentar algo para el 2024”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDiálogoEstados UnidosOposición venezolanaradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021