• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Andreina Flores: «La abstención afectaría más a Emmanuel Macron que a Marine Le Pen»

21 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Abstención y Macron
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los guiños al votante de izquierdas convertido en el árbitro del partido y los intentos de Emmanuel Macron de poner de relieve el largo historial de relaciones de Marine Le Pen con el Kremlin han marcado el debate cara a cara celebrado este  miércoles, en el que el presidente, en líneas generales, ha demostrado un conocimiento más exhaustivo en la mayoría de la rúbricas pese a que Le Pen no ha cometido los grandes errores de hace cinco años cuando se perdió en las cifras y no paraba de consultar fichas.

Según un primer sondeo exprés elaborado por el instituto Elabe para la cadena BMFTV, Macron ganó el cara a cara por un amplio margen. Para el 59% de los encuestados, el presidente se había impuesto en el debate, frente al 39% que se decantó por la líder ultra.

La periodista Andreina Flores abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El ánimo de los franceses luego del debate no es tan alto. Hay que fijarse que se registró la audiencia más baja en el debate entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen, que se supone es el punto álgido de la campaña electoral. En realidad, la gente está un poco decepcionada de que se repita el mismo escenario y no haya más opciones. El debate como tal, no fue tan aguerrido como se esperaba. Ambos tenían un desafío importante. Macron tenía que mostrar ser un poco menos arrogante y no lo logró. Se mantuvo con el aire altivo, pero Le Pen si se mostró un poco más dulce y cercana. Diría que Le Pen logró su cometido”, dijo Flores.

Ver más: Analista Gaspard Estrada: «Si Marine Le Pen gana las elecciones en Francia, podría ser el fin de la Unión Europea»

Luego del debate, las primeras encuestas le dan una ventaja considerable a Macron.

“Las encuestas son confiables. Las cifras están hablando de un 56% de intención de voto para Macron y un 44% para Le Pen. Eso podría estar dentro de lo cierto, y es un porcentaje que refleja un punto común que es no dejar llegar a la extrema derecha al poder, pero eso no quiere decir que se apoye a Macron. No es un voto por Macron, sino contra Le Pen. Lamentablemente, no hay otras opciones, hubo un descalabro de los partidos tradicionales”, agregó.

El surgimiento con fuerza de la extrema derecha se están viviendo en muchos países. Lo vemos en España con Vox y en Estados Unidos con el ala de Donald Trump.

Le Pen produce muchos temores y muchos expertos afirman que si llega a ganar, podría ser el fin de la Unión Europea.

“Ese sentimiento en Francia se refuerza con los episodios de los atentados terroristas. Cada vez que vemos que hay un episodio como la decapitación del profesor Samuel Paty, hay un extranjero involucrado ligado al islam. De alguna manera, la extrema derecha ha capitalizado estos hechos, culpando a la migración en general. Ha ido en crecimiento de la defensa e la identidad nacional y el rechazo a los migrantes”, explicó.

Para la reportera, algo importante es que Le Pen ha suavizado ese discurso, y ha desviado sus promesas al poder adquisitivo del francés.

“Ha dicho que va a reducir el IVA del 20 al 5% en 100 productos de la cesta básica. Eso si logra un punto de reunión entre los votantes franceses”, añadió.

Flores indicó que si gana Le Pen, no hay un riesgo de que Francia salga de la Unión Europea.

“La salida del Reino Unido sentó un precedente importante, porque ahora estpan viendo las consecuencias. La idea de una salida de Francia de la comunidad, hay que descartarla. No obstante, es cierto que Le Pen no siente cómoda de que Francia forme parte de la Unión Europea”, acotó.

Finalmente, Flores destacó que la abstención puede ser alta e incluso podría superar el 30%.

“Eso podría afectar a los dos candidatos, pero si se dan esos altos niveles podría afectar más a Emmanuel Macron”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticia

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoeleccionesEmmanuel MacronEn ConexiófranciaMarine Le Penvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021