• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Arturo Torres: «Gillermo Lasso ha puesto un freno a la ola del socialismo del siglo XXI»

24 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Cinco jefes de Estado y al menos ocho cancilleres tienen prevista su llegada a Ecuador para la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, que este lunes jurará su cargo en la Asamblea Nacional.

El presidente saliente de Ecuador, Lenín Moreno, que concluirá su mandato este lunes, dejará el poder con un 9,3 por ciento de aprobación a su gestión, según reveló una última encuesta de la firma Cedatos.

César Miguel Rondón trató el tema con el periodista y editor de Código Vidrio y colaborador del New York Times y CNN, Arturo Torres.

“Hay muchas expectativas alrededor del nuevo presidente, Guillermo Lasso, sobre todo porque venimos de una etapa desde el año 2006, de la revolución ciudadana entre Rafael Correa y Lenin Moreno. Esto es un nuevo ciclo. La derecha va a gobernar y entramos en un modelo diferente. El nuevo gobierno tiene muchas cosas que atender, no solo en la salud, sino también el desempleo. Hay una crisis social y política que debe enfrentar. Una de las debilidades es que no cuenta con la mayoría en la Asamblea Nacional”, indicó el periodista.

Para Torres, Lasso gana con un voto fuerte que no quería más al correismo en Ecuador.

Ver más: Periodista Alonso Moleiro: «La oposición venezolana está dividida entre la tendencia de Henrique Capriles y la de Leopoldo López»

“Lasso pasó con lo justo y en la segunda vuelta remontó 30 puntos. La mayoría de la gente se identificó con él, porque representaba el anticorreismo. Hay muchas expectativas en dejar el modelo autoritario y que se basó en el ataque de la oposición y la prensa”, agregó.

No obstante, el periodista indicó que Lasso se enfrentará a un modelo que tiene un andamiaje muy presidencialista.

“Tendrá algunos problemas en la estructura del estado, por él es un liberal y plantea un modelo mucho más fluyente. Es importante tomar en cuenta que Lasso encarna un cambio y deja atrás el modelo que le hizo daño al tejido social de Ecuador”, añadió.

Lenin Moreno sale de la presidencia con un nivel de aprobación bajo, pero Lasso llega con mucha simpatía.

“Lasso llega con un 54% de la votación de la presidencia y ha ido aumentado su popularidad en las últimas semanas, cuando anunció a su equipo de gobierno. Los cuadros son muy buenos porque es gente muy capacitada, eso ha generado una expectativa positiva en función de que pueden hacer los cambios y de enfrentar el tema de la vacunación”, explicó.

Finalmente, Torres destacó que Lasso ha tenido mucho apoyo internacional porque “ha puesto un freno a la ola del socialismo del siglo XXI”

“Ecuador se vuelve un dique en ese eje regional. Esto muestra que las lógicas de gobernanzas de nuestra región están cambiando. Todas las miradas y expectativas están puestas sobre Lasso”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEcuadorGuillermo Lassoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021