• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Celia Mendoza: «Vemos la intención de Donald Trump de retrasar la investigación de los documentos altamente clasificados encontrados en Mar-a-Lago»

1 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo haber descubierto esfuerzos por obstruir su investigación sobre el hallazgo de documentos clasificados en la finca en Florida del ex-presidente Donald Trump, y que “probablemente se ocultaron y retiraron registros del gobierno” de un almacén en la propiedad incluso después de que representantes de Trump aseguraran a las autoridades que habían revisado a fondo el lugar.

La periodista de la Voz de América, Celia Mendoza, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Realmente vemos un esfuerzo del ex-presidente de Estados Unidos para tratar de que se reduzca la velocidad en que se está moviendo esta investigación, es por ello que se cree que se hizo esta estrategia de presentar una demanda 14 días después de que se realizara la búsqueda legal dentro de su residencia por parte del FBI. Durante esta jornada, se espera que se reúnan en la corte las partes, para exponer dos argumentos, uno del Departamento de Justicia, que fue contundente. Por su parte, la defensa del ex-presidente, en un documento extenso, argumenta que es una persecución política”, dijo Mendoza.

La periodista señaló que el FBI se ha dado cuenta que hay documentos extremadamente sensibles y es ahí donde hay una disputa.

“El Departamento de Justicia ha dicho, que si se llegara a establecer un supervisor especial, se pueden seguir unas líneas muy específicas de tiempo para seguir avanzando con la investigación. No obstante, los documentos son extremadamente opuestos, uno es muy legal y detallado, y el otro es hasta sarcástico. Se espera que los argumentos sean revisados por una nueva juez”, explicó.

Muchos afirman que la juez apruebe el supervisor especial no tiene sentido, si ya el FBI publicó su informe.

Ver más: Analista Lila Abed: «Trump sabe que no será nombrado presidente después que concluyó el ciclo electoral, pero es una manera de crear más división e incertidumbre»

“El Departamento de Justicia ha dicho que si la juez decide establecer una supervisión especial, primero se tendría que presentar una lista de candidatos hasta el 7 de septiembre. Estos candidatos tienen que ser calificados, porque la mayoría de documentos tienen alta sensibilidad a la seguridad nacional. La segunda es que se le ha dado unos límites y unos términos para determinar los tiempos, y habrán limitaciones para saber hasta qué punto tendrán que investigar”, acotó.

Finalmente, Mendoza comentó que el equipo legal de Trump está pidiendo varias cosas que podrían comprometer con la investigación.

“El primero de ellos es que se le entregue la orden de búsqueda y los documentos, lo que podrían revelar testigos y métodos de investigación. No obstante, es poco probable que esto se pueda dar”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDonald TrumpInvestigaciónradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021