Los Astros de Houston derrotan a los Filis de Filadelfia en el Juego 6 y se coronan campeones de la Serie Mundial.
Yordan Álvarez consiguió un jonrón monumental para remontar la pizarra y los Astros de Houston conquistaron su segundo título de la Serie Mundial en seis temporadas, al vencer el sábado 4-1 a los Filis de Filadelfia en el sexto juego.
Daniel Álvarez abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Habían pasado 10 Series Mundiales desde que un equipo se coronó en casa por última vez, fueron los Medias Rojas de 2013. Finalmente, los Astros pudieron hacerlo, después de fallar dos veces”, dijo Álvarez.
Para el periodista, lo más destacado de esta serie Mundial fue el pitcheo.
Ver más: Periodista Mari Montes: «Este campeonato de los Astros no borra lo que sucedió en 2017, pero hay que pasar la página»
“No solo el pitcheo abridor, sino por el No Hitter combinado en la Serie Mundial. El bullpen de los Astros en toda la postemporada tuvo efectividad de 0.83. Ahí está a la vista de lo que se necesita para ganar. Fueron lanzadores muy jóvenes”, agregó.
El analista comentó que este equipo tiene similitudes con el que ganó en 2017, ya que tienen jugadores que repiten como José Altuve, Alex Bregman y Justin Verlander.
“Al igual que en 2017, este equipo de los Astros tuvo jugadores que se formaron en sus filas”, añadió.
En cuanto a lo que ofreció Dusty Baker, Álverez afirmó que el manager llegó en un tiempo muy turbio, en medio del escándalo del robo de señas.
“Este es un equipo que ha demostrado que no han llegado hasta aquí por el robo de señas, sino por todo lo que han trabajado y Dusty Baker llegó para sacar el pecho a las balas, protegió a los peloteros. El brindarle confianza a cada uno de ellos, fue muy importante”, explicó.
Finalmente, Álvarez destacó que no hay duda que los Astros de Houston son el equipo de la década.
“Hemos visto a equipos buenos, pero ninguno como a los Astros. Desde el 2017, no han faltado a una Serie de Campeonato de la Liga Americana”, puntualizó.