• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Eric Martin: «Estamos viendo un momento de alta colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y México»

13 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ken Salazar fue confirmado como nuevo embajador en México, permitiendo al Gobierno de Joe Biden tener un jefe de misión en el país vecino por primera vez en más de seis meses.

Salazar, de 66 años, fue secretario de Interior estadounidense durante el primer mandato del ex-presidente Barack Obama (2009-2013), y antes de eso fue senador por el estado de Colorado entre 2005 y 2009, además de ejercer como fiscal general de ese territorio.

Cuando llegue a la capital mexicana, Salazar reemplazará a Christopher Landau, que dejó su puesto como embajador en enero, cuando el ex-presidente Trump abandonó el poder, y la legación pasó a manos del encargado de negocios, el diplomático, John Creamer.

Conocido por lucir en actos públicos su sombrero de “cowboy” y su corbata de bolo en cuero con un ornamento metálico, Salazar hizo historia en 2005 al convertirse en el primer latino demócrata elegido al Senado estadounidense desde 1972.

Eric Martin, corresponsal de economía de Bloomberg, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Viendo las señales y los pronunciamientos de ambos gobiernos, están en un buen momento de relación. Había muchas dudas sobre la relación entre ambos países, luego de la victoria de Joe Biden. Hemos visto varias visitas de funcionarios estadounidenses en los últimos meses. La vicepresidente, Kamala Harris, visitó México hace unos meses. Jake Sullivan, Consejero de Seguridad Nacional, y Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Interior, también visitaron el país. Ahora viene la ratificación de Ken Salazar. Es un momento que señala colaboración entre ambos gobiernos para tratar el tema de la migración en Estados Unidos”, indicó Martin.

Ver más: ¿Cuál será la negociación entre Joe Biden y los legisladores para aprobar el presupuesto de 3.5 billones de dólares?: Periodista Andrea Shalal, lo explica

En cuanto al conflicto fronterizo, el periodista destacó que solo en el mes de julio se produjeron 180.000 encuentros en la frontera de Estados Unidos y México. “Esto es una cifra récord”, agregó.

“También hemos visto una colaboración de la Guardia Nacional de México. La situación fronteriza es difícil y representa un riesgo para Biden si no soluciona el conflicto”, apuntó.

El pasado lunes, la vicepresidente Harris conversó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y acordaron el envío de una buena cantidad de vacunas contra el COVID-19 de Estados Unidos a México.

“Estados Unidos enviará vacunas Moderna y AstraZeneca a México. El gobierno mexicano espera que sean 3.5 millones de vacunas de cada una. Aunque Estados Unidos no ha confirmado esa cantidad, sería uno de los envíos más grandes a nivel mundial, porque en total serían 7 millones de vacunas”, añadió Martin.

En cuanto a la posible gestión del nuevo embajador, el reportero afirmó que Ken Salazar es una persona de confianza del presidente Biden.

“Salazar es mexicano-americano. En ese sentido, tiene un vínculo con México. No obstante, tendrá un trabajo difícil porque el embajador anterior hizo su gestión desde la perspectiva de Donald Trump. En esta nueva administración, todos los cargos son más institucionales. El embajador Salazar tendrá un papel importante en las relaciones de ambos países, pero hay que recordar que nunca ha sido diplomático”, señaló.

El periodista también comentó que no hay un anuncio oficial de la posible visita de Joe Biden a México en el mes de septiembre.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosKen SalazarMéxicovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021