La Fiscalía peruana solicitó el pasado lunes prohibir la salida del país del nuevo embajador designado para Venezuela, Richard Rojas, quien está siendo investigado por presunto lavado de activos
Jonathan Castro, reportero de político de El Comercio, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Para hablar de Richard Rojas hay dos flancos. Por un lado está el diplomático y por otro el legal. Se le recuerda en la campaña de Pedro Castillo. Siempre iba a su lado y era su jefe de campaña. Rojas es un operador político, pero es muy cercano al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Rojas genera dudas porque tiene una ideología comunista y es una figura formada en Cuba, además tiene sentencia por corrupción cuando fue gobernador de una identidad al interior del país”, dijo Castro.
El periodista también comentó que está implicado en un caso de corrupción sobre presuntos sobornos a las personas que querían obtener su licencia de conducir.
Ver más: ¿Podrá Pedro Castillo mantener su presidencia sin el apoyo de Perú Libre?: Analista político Oscar Schiappa-Pietra lo explica
“Eso es un proceso judicial que está en curso y por eso se ha impedido que salga del país. La policía tiene información que muchas personas implicadas con el caso ya se han fugado”, agregó.
Castro explicó que desde el plano diplomático, el gobierno peruano está cambiando su política y ahora reconoce al régimen de Nicolás Maduro.
“Anteriormente se tenía una relación consular con Venezuela, pero se habían retirado los embajadores. También se había reconocido al gobierno interino de Juan Guaidó. Ya sabíamos que Perú había abandonado al Grupo de Lima y se había acercado al Grupo de Contacto Internacional que estableció el diálogo en México. No obstante, ahora Maduro patea la mesa y Perú queda en un escenario que reconoce a su régimen”, puntualizó.