• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista José María del Pino: «Chile aumentará la presencia militar en la frontera para evitar la inmigración ilegal»

10 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Chile e Inmigración ilegal
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles el ministro de defensa chileno, Baldo Prokurica, encabezó la deportación del primer grupo de más de 100 migrantes, la mayoría venezolanos que llegaron a Chile por un paso irregular con la frontera con Bolivia.

El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, informó que se estarán habilitando otros 15 vuelos para poder trasladar a los migrantes que entraron de forma ilegal.

“Estamos en presencia del primer vuelo que sale desde el norte y da cuenta de un proceso de expulsión, en su mayoría personas que ingresaron de forma clandestina hace menos de tres meses”, dijo el funcionario gubernamental.

Delgado también indicó que esa situación genera una “sobrecarga” en el sistema sanitario y económico de Chile, por lo que aseveró que la nación austral no es capaz de aguantar una migración “ilegal y abultada”.

Ver más: Tamara Taraciuk: «Con la deportación de los venezolanos, Trinidad y Tobago viola el derecho internacional»

José María del Pino, periodista y corresponsal Internacional en Chile, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“Chile está viviendo una presión por la ola de inmigración ilegal que entra en la frontera norte a través de la frontera del desierto de Atacama y las autoridades chilenas lo ven con mucha preocupación”, dijo el reportero.

El alcalde de la localidad de Colchane reportó que la comunidad tiene una población de 1.600 habitantes y recientemente llegaron 1.800 venezolanos.

“Los migrantes no solo se regresarán a Colombia o a Venezuela en avión. También envió de vuelta autobuses a Bolivia y a Perú. La política del gobierno es intensificar la presencia militar en la frontera. El desierto de Atacama es un territorio muy extenso. Es sobre este sector donde habrá más control”, afirmó del Pino.

El periodista también agregó que el procedimiento es que cuando se detenga a un migrante irregular, se le llevará a un campamento y después se procederá a su expulsión administrativa del país.

“En Suramérica no hay respuesta coordinada y global a este problema. En el conflicto de Siria, los países europeos se comprometieron a una cuota de migrantes. Hay que pensar en la solución de largo y mediano plazo”, destacó.

Hasta el momento hay medio millón de venezolanos en Chile. Sin embargo, se estima que hay más porque muchos no están de manera legal.

“Las estimaciones hablan que en los últimos meses entraron entre 15.000 y 10.000 venezolanos de manera irregular”, enfatizó del Pino.

El periodista comenta, que las personas que intentan llegar a Chile por el desierto de Atacama deben caminar tres días constantemente y pasar la noche en el desierto con temperaturas bajo cero. “Es importante decir que es un trecho de 30 o 40 kilómetros donde nunca hay que parar de caminar”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónChileEn Conexióninmigración ilegalInmigrantes irregularesvenezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021