• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Julia Preston: «El programa DACA ha salvado vidas, al darle a jóvenes la oportunidad de trabajar y estudiar en Estados Unidos»

17 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El 15 de junio del 2012,  Barack Obama amparó a los “Dreamers” de la deportación mediante una orden ejecutiva, tras una intensa campaña de presión de los propios dreamers y las organizaciones que los apoyan.

Obama lo hizo antes de su reelección, cuando buscaba el voto sin haber cumplido su promesa de impulsar una reforma migratoria amplia. Luego de que su administración intensificó deportaciones en un intento fallido por buscar apoyo republicano para la esquiva reforma.

Obama fue reelecto con mayor voto hispano que en 2008 y por eso en 2013 impulsó un plan de reforma migratoria para legalizar a millones, fue aprobado por el Senado demócrata, pero que nunca fue considerado en la Cámara de Representantes de mayoría republicana.

Julia Preston, colaboradora de The Marshall Project, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto ha salvado vidas literalmente. Ha cambiado las vidas de los jóvenes que han podido ser beneficiados por el programa. Los expertos, académicos dicen que es el programa de migración más exitoso en la historia de los  Estados Unidos. Estos jóvenes han tenido oportunidad de trabajar y estudiar. Este miércoles hubo una audiencia ante el Senado, donde un médico de emergencia en el estado de Illinois ganó ese puesto gracia al programa DACA”, dijo Preston.

Ver más: ¿Cuál es el objetivo de la visita del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, a México?

Para la periodista, Trump intentó eliminar el programa porque tomó la postura del Partido Republicano, de que el presidente Obama no tenía autoridad legal para crear el programa.

“Todavía está esa contienda legal en una corte en Texas. El juez podría opinar sobre la legalidad y la constitucionalidad del programa DACA, pero obviamente, esa no es la posición del Partido Demócrata. Trump intentó cancelar el programa en septiembre de 2017, pero en octubre la Corte Suprema dio nueva vida al programa DACA”, añadió.

Preston indicó que es muy poco probable que el programa desaparezca a nivel federal. “Lo que ha dicho el juez es que él piensa que hubo violaciones en el procedimiento de crear el programa, pero la administración Biden está trabajando a toda velocidad para corregir esas faltas en el programa original”, explicó.

El programa DACA significa una protección que prohíbe que los vayan a deportar, pero no tiene ningún estatus legal en Estados Unidos. “Solo el Congreso puede proveer esa certidumbre a un camino a la ciudadanía”, sentenció la reportera.

En cuanto al futuro del programa DACA, Preston comentó que todos los ojos están sobre el Congreso. “Había una audiencia en el Senado sobre una propuesta de ley, que ya fue aprobado en la Cámara, que daría un camino a la ciudadanía a estos jóvenes y a las personas que tengan el TPS”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDACADestacadoDreamersEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021