• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Lucas de Cal: «A pesar de los ejercicios militares, estamos lejos de ver un enfrentamiento bélico directo entre China y Taiwán»

8 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La prolongación de los ejercicios militares de China alrededor de Taiwán, que deberían haber concluido el domingo, aumenta el riesgo de nuevas interrupciones en la cadena de suministro global al tener bloqueadas una de las vías marítimas más transitadas del planeta.

Aunque China había anunciado que los ejercicios militares en el estrecho de Taiwán, en respuesta a la visita a la isla la semana pasada de la presidenta del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, tendrían lugar entre jueves y domingo, las maniobras aún perduran.

El periodista español y corresponsal de El Mundo en Asia Pacífico, Lucas de la Cal, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos viendo la nueva normalidad en el estrecho de Taiwán, donde aviones de combate y buques de guerra chinos simulan  una invasión como acción de guerra sobre la isla que Pekín considera separatista. Se ha acabado el tiempo en el que China respetaba el espacio aéreo de Taiwán y es una respuesta al viaje de Nancy Pelosi a esta isla”, dijo de la Cal.

Ver más: ¿Son los ejercicios militares chinos el preludio de una invasión a Taiwán?

El periodista afirmó que los ejercicios militares iban a acabar el domingo, se han prologado.

“La mañana de este lunes la zona ha amanecido con una nueva embestida militar, con operaciones de submarinos y simulaciones marítimas alrededor de Taiwán. Esto se prolonga después de un bloqueo militar sin precedentes, porque hay que recordar que esta es la cuarta crisis en la historia reciente en el estrecho de Taiwán, pero nunca se había vista tal agresividad. China está lanzando mísiles balísticos a las aguas que rodean a la isla. Los aviones chinos han roto la línea media. Eso se va a convertir en algo habitual en los próximos meses”, agregó.

Lo que se está viendo es que China tiene bloqueado a Taiwán, algo que puede afectar la economía global, pero en mayor medida a los taiwaneses.

“La estrategia de China es un simulacro de invasión, de cara a la reunificación de la isla. El ejército chino ha pasado cinco días demarcando áreas alrededor de la isla, y ha dejado entrever cómo sería una futura invasión. China ha hecho ver que es capaz de aislar a Taiwán, como lo ha hecho en los últimos días. El Ministerio de Transporte de Taiwán infirmó que casi mil vuelos comerciales habían sido suspendidos y es una muestra de fuerza. Taiwán no tiene capacidad militar de reacción”, explicó.

Finalmente, de la Cal destacó que hay temor que en un error de cálculo la situación se complique aún más.

“Esto es la respuesta contundente al viaje de Nancy Pelosi, que lo ven como una provocación intolerable. También es cierto que en otoño el gobernante chino se enfrenta al Congreso del Partido Comunista más importante de la década. El presidente Xi Jinping pretende renovar su poder y lo que menos le conviene es meterse en un conflicto armado directo. Ahora mismo, China tiene problemas económicos. Estamos lejos de ver un enfrentamiento directo, China sigue con su discurso bélico, pero a la hora de la verdad no deja de ser una simulación”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchinaDestacadoDía a DíaEjercicios MilitaresNancy PelosiradioTaiwán
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021