• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Marjori Haddad: «En internet se está librando la batalla de la narrativa, quien controla los medios, controla a la opinión pública y parte de los acontecimientos»

23 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia cada vez más aislada de las redes sociales como Facebook e Instagram, ahora incluso Wikipedia podría entrar en su lista negra, esto mientras Joe Biden ha advertido de un posible ciberataque por parte de Moscú.

Empresas como Meta, Googel y Apple han vetado al gobierno ruso.

Marjori Haddad, periodista especializada en tecnología, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Todas las iniciativas tienen como fin tomar partido y castigar económica y socialmente al gobierno ruso. Suspenden los servicios, frenan los envíos a ciertos dispositivos, imposibilitan la capacidad de las personas y de los ciudadanos rusos de monetizar en ciertas plataformas. Ya han bloqueado Facebook e Instagram. Esto viene a ser una respuesta del gobierno ruso. Se estima también un pronto bloqueo de Youtube, porque la plataforma ha frenado la monetización de canales como Rusia Today. Básicamente son medidas que afectan la libertad informativa de los ciudadanos rusos, pero también hacen mella de la posibilidad del gobierno ruso de seguir compartiendo propaganda”, dijo Haddad.

Este es el primer conflicto bélico que se lleva a cabo en un mundo globalizado y conectado por las redes sociales. En este sentido, también ha pasado a ser una guerra en el campo informativo.

Ver más: Periodista desde Ucrania: «La información es otro frente de guerra»

“La desconexión digital del pueblo ruso se ha acentuado muchísimo en los últimos días, no solo con la salida de estas plataformas, sino con el éxodo de medios internacionales. Los periodistas están huyendo de Rusia, luego de la aprobación de una ley que castiga con pena hasta de 15 años a quienes difundan noticias falsas. En esta especie de ciberguerra, los ciudadanos buscan vías alternas para mantenerse informados”, señaló.

Finalmente, Haddad destacó que las personas deben conseguir medios veraces de información, para saber lo que en realidad está sucediendo en Ucrania.

“Ha sido algo muy difícil porque los medios han caído en la exageración e intentan ser un poco más protagonistas que la propia noticia. Navegar en Twitter y elegir en internet los medios favoritos o los periodistas de confianza que dejan información clave, es una manera bastante completa para verificar la información que llega. Hay que recordar que en internet se está librando una batalla que es la de la narrativa, y en este momento quien controla los medios, controla la opinión pública y parte de los acontecimientos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BidenCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerrainternetNarrativaOpinión PúblicaPutinradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021