• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Martin Riepl: «Sendero luminoso fue derrotado militarmente, pero no ideológicamente»

13 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Abimael Guzmán, el fundador y líder del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso, murió este sábado a los 86 años en la prisión de máxima seguridad en la que cumplía cadena perpetua desde 1992.

Martín Riepl, periodista de Latina Noticias y colaborador de la BBC en Perú, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La muerte de Abimael Guzmán fue sorpresiva. Ha habido mayoritariamente una sensación de que se cierra un capítulo. Él fue un genocida, un líder terrorista de Sendero Luminoso. Por ese conflicto, 70.000 peruanos perdieron la vida. Guzmán cumplió hasta el último día condena perpetua. A él se le hizo un juicio, se le respetaron los derechos humanos y muere cumpliendo condena. En ese sentido, triunfó la democracia”, dijo Riepl.

Sin embargo, el fallecimiento de Guzmán ha causado revuelo en el ambiente político peruano. “El gobierno tiene funcionarios que han sido parte y simpatizantes de la ideología de Guzmán. En este sentido, su ideología no ha muerto con él”, agregó.

Ver más: ¿Pedro Castillo realizará los cambios en el gabinete que demanda la población peruana?: Periodista Ariana Lira lo explica

Algunos medios de comunicación peruanos han dicho que enaltecer la imagen de Guzmán incurre en el delito de apología al terrorismo.

“El presidente Castillo ha tenido una oportunidad de desligarse de esa ideología. Sin embargo, encontramos una contradicción. El presidente condena el terrorismo por Twiiter, pero hay un primer ministro que simpatiza con Guzmán. Asimismo, el ministro de Transporte estuvo involucrado en los años 80 en ataques armados”, indicó el periodista.

Para Riepl la lucha de Sendero Luminoso fue derrotada militarmente, pero no ha sido derrotada ideológicamente.

“Hay grupos ideológicos que han intentado ingresar en la vida política, uno de ellos fue el movimiento liderado por Pedro Castillo, quien terminó ganando las elecciones. El estado peruano falló en desarrollar una labor que impida que esta ideología tenga momentos altos en estos momentos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaPedro CastilloPERUradioSendero Luminoso
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021