El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció que la administración Biden explorará «vías legales» para permitir que las familias migrantes separadas bajo la administración Trump se reúnan en Estados Unidos.
La reportera de inmigración de The Wall Street Journal, Michelle Hackman, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, fue muy vago en explicar cómo se desarrollará todo el proceso. Sin embargo, lo fundamental del asunto es que se harán esfuerzos para reunir a las familias de migrantes separadas en la frontera”, indicó Hackman.
Ver más: ¿Qué repercusiones tendrá el paquete de ayuda económica de 1.9 billones de dólares propuesto por Biden?: Economista José Gonzáles lo explica
En su anuncio, Mayorkas tampoco determinó si la reunificación de las familias se realizará en territorio estadounidense o fuera del país.
“Es preciso entender que la administración Biden tratará de garantizar de reunir a los padres deportados con sus hijos. Tratarán de hacer esfuerzos para dar visa a los padres que están fuera de Estados Unidos. De no ser así, la reunificación será en otro lugar”, agregó la periodista.
Cuando Biden tomó posesión en la Casa Blanca se contabilizaban 5.500 familias.
“En realidad es un número menor en estos momentos, porque varias familias han sido reunificadas. Estaríamos hablando de unas 500 familias en total”, puntualizó Hackmac.