• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Nathaly Salas Guaithero: «Los países que más le preocupan a la Sociedad Interamericana de Prensa es Venezuela, Cuba, Nicaragua y El Salvador, por la postura de sus gobiernos ante el ejercicio periodístico»

27 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Sociedad Interamericana de Prensa
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami (Florida), celebrará en Madrid desde mañana jueves y hasta el 30 de octubre su 78 Asamblea General, que marca el retorno a las actividades presenciales tras tres años de reuniones virtuales por la pandemia.

La organización preparó «un programa con grandes atractivos y personalidades» para la reunión, que cuenta con el apoyo de instituciones de la prensa española.

La periodista Nathaly Salas Guaithero, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta asamblea se realza luego de tres años que no se reunían. La gente de la SIP ve un poco compleja la situación, luego de evaluar lo que ocurrió en los años de pandemia. Específicamente, hablamos que los organizadores tienen tres puntos que les llama mucho la atención. Uno de ellos es que algunos gobiernos de América Latina aprovecharon la pandemia para regular más a la prensa. Otro punto, es la impunidad, sobre el asesinato de periodistas, que ya son 30 en todo el continente, 13 de ellos en México. Igualmente, le han puesto el ojo a los efectos económicos de la pandemia en los medios de comunicación y cómo han funcionado los contenidos en las plataformas digitales”, dijo Guaithero.

Ver más: Abogado Gonzalo Himiob: «Hay una intención sistemática del gobierno de que la vida de los presos políticos se vea comprometida»

Uno de los efectos de las plataformas digitales y las redes sociales, es que la información se ha horizontalizado y cualquier persona puede informar, lo que ha permitido el surgimiento de los fake news y las distorsiones.

“En concreto, este viernes se va a discutir un índice que señala la información de calidad en los países. Los países que más preocupan a la organización son Venezuela, Cuba, Nicaragua y El Salvador, por las posturas que han tenido los gobiernos y la cantidad de periodistas que han tenido que salir al exilio”, agregó.

Finalmente, la reportera destacó que antes se definía al periodista como la persona que cuenta lo que ocurre, ahora cualquier persona informa y eso tiene un riesgo y una consecuencia delicada para ra la información veraz.

“Este viernes se sugerirán una serie de parámetros para proteger el ejercicio del periodismo en países donde no se ha logrado ejercer libremente el ejercicio periodístico”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaPeriodismoradioSociedad Interamericana de Prensa
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021