• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

viernes, abril 16, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista nicaragüense: “La reforma del Código Penal es un arma legal del gobierno para neutralizar a la oposición”

22 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Situación política en Nicaragua se encuentra caldeada, luego de que el Parlamento ratificara la ley de de cadena perpetua contra los llamados “crímenes de odio”, un concepto que el gobierno de Daniel Ortega podría utilizar para imputar delitos a la oposición.

El periodista Luis Felipe Palacios abordó el tema en el programa Día a Día, de César Miguel Rondón.

“Luego de haber aprobado en dos legislatura la reforma al código penal, el concepto de «crimen de odio no calza.  Ese término está en la reforma constitucional, pero fue definido como crímenes que serán castigados con cadena perpetua que son delitos como homicidios  agravados o feminicidios”, dijo el periodista.

Para el periodista la polémica se genera por el contexto político que vive la nación centroamericana. “En Nicaragua la Constitución fijaba 30 años como pena máxima. Además de esta ley también se aprobaron otras como la ley reguladora de agentes extranjeros y una ley que prohíbe a los opositores participar en cargos de elección popular”, agregó.

Ver más: ¿Quién es Lloyd Austin? Primer afroamericano al frente del Pentágono

Palacios destacó que todo esto forma parte de “un paquete de leyes que se está aprobando que lo que busca es neutralizar a la oposición”.

Para el periodista, “la ley de crímenes de odio” y la reforma del Código Penal se podrían interpretar como que el gobierno está interesado en decir que la oposición cometió delitos de odio contra los policías en las manifestaciones de 2018”, dijo.

La reacción en Nicaragua no se ha hecho esperar y varios políticos han mostrado su descontento.

“La reacción ha sido de rechazo. Varios organismos humanitarios han expresado su preocupación, sobre todo por el contexto y después de la crisis política de 2018. Es un arma legal del gobierno para silenciar a la oposición”, afirmó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaNicaragua. Daniel Ortegaradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

“Sinfonía Desordenada”: el nuevo proyecto de la Sinfónica de Ayacucho y Horacio Blanco

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Venezolanos ilegales en República Dominicana podrán regularizar su estatus?: Periodista José Rafael Mata lo explica

Migración venezolana en Colombia

Enviado especial de Joe Biden discute estrategia para la migración venezolana en Colombia, Argentina y Uruguay: Politólogo Ronald Rodríguez lo explica

Racismo y cuerpos policiales

Periodista Gustau Alegret: «Hay que reconocer que hay cierto racismo en los cuerpos policiales de Estados Unidos»

Venezolanos en Chile

Guillermo Holzman: «Los venezolanos que no estén regulares en Chile tendrán que abandonar el país voluntariamente o por la vía de la expulsión»

elecciones departamentales de Bolivia

¿Qué análisis se puede extraer de los resultados de las elecciones departamentales de Bolivia?: Politólogo Jorge Abastoflor lo explica

Óscar Schiappa Pietra: «Lo que representan las elecciones en Perú es una tremenda polarización»

Lasso y Correismo

Politólogo Andrés Vergara: «El gran perdedor en Ecuador fue el modelo autoritario del correismo»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021