• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Oleksii Otkydach: «Para los ucranianos no hay otra opción, más que ganar la guerra de forma militar»

29 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
ucranianos y guerra
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades ucranianas presentaron cargos penales el jueves contra 10 soldados rusos acusados ​​de tomar como rehenes a civiles y maltratarlos en el suburbio de Bucha, en Kiev, la primera acción de este tipo de los fiscales que investigan posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas de Moscú.

Los 10 eran suboficiales y soldados rasos de la 64.ª Brigada de Fusileros Motorizados de la Guardia Separada de Rusia, una de las unidades que participó en la ocupación de Bucha, que duró un mes. Un grupo que recibió un título honorífico de manos del presidente ruso Vladimir Putin.

Oleksii Otkydach, analista político e internacional y periodista ucraniano, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estos soldados son los primeros sospechosos en esa acta. Esto es solo inicio, vamos a ver muchas más investigaciones y acusaciones criminales. Hablar de lo que he visto en Bucha, es que ningún edificio está completo, todos están muy dañados, están quemados, daños de misiles, casas quemadas, hay por todas partes piezas de vehículos, coches, tanques y resto de misiles”, dijo Otkydach.

El periodista también señaló que en Irpin se vive una situación similar en Bucha.

Ver más: Periodista Asami Terajima: «Los rusos están atacando en Mariúpol a mansalva y sin ninguna consideración hacia niños, ancianos y mujeres»

“Lo que me sorprendió, es que estas dos ciudades están tratando de volver a la vida normal de forma muy rápida. Los servicios locales trabajan muy duro para devolver a la gente la luz, el gas y el agua. Mucha gente ha dicho que no tienen los servicios completos, pero la recuperación es muy rápida”, explicó.

Aunque la guerra sigue siendo cruel y se está concentrando en el este, las ciudades del occidente de Ucrania, están poco a poco llegando a la normalidad.

“En Irpin y Bucha hay muy poca actividad económica en estos momentos. Cerca del 45% de los ucranianos siguen sin trabajo por la guerra”, afirmó.

Otkydach también infirmó que el ciudadano de a pie ucraniano reconoce que están ante un conflicto muy fuerte en el este y en el sur.

“Para nosotros el sur significa el acceso al mar Negro. Entendemos que estamos recibiendo armas de todo el mundo como artillería pesada, tanques, blindados e incluso sistemas antiaéreos. Entendemos que tenemos que resistir hasta que en el mes de junio lleguen estos cargamentos de armas. En ese momento, vamos a tener la capacidad de recuperar nuestros territorios. Por el momento debemos resistir las ofensivas rusas en el sur y en el este”, enfatizó.

El periodista expuso que para los ucranianos no hay muchas opciones, más que ganar la guerra.

“Para nosotros no es posible decir que no queremos la guerra y optamos por la paz. Primero tenemos más territorio ocupado por los rusos, quedan abiertas las situaciones de Crimea y del Dombás. Si llegamos a un armisticio con territorio ocupado, recibirimos otra ola de ofensiva en unos años”, acotó.

Finalmente, Otkydach destacó que los soldados ucranianos deben ser entrenados para usar las armas que están recibiendo del mundo entero.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BuchaCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerraIrpinMariúpolrusiaUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021