• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Pablo Uchoa: «Liz Truss está en el poder, pero ella no manda»

18 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Liz Truss
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Impotente, humillada, calificada de primera ministra “fantasma” y comparada con una planta de lechuga, esta no ha sido una buena semana para Liz Truss.

El semanario The Economist dijo que el tiempo que Trus controlaría el gobierno, antes del “minipresupuesto” del 23 de setiembre que incendió los mercado,  tenía “más o menos la duración de una lechuga”.

El tabloide Daily Star publicó una foto de la primera ministra junto a una planta de lechuga adornada con una peluca rubia, ojos y boca. La pregunta es: “¿Puede Liz Truss durar más que esta lechuga?” Pese a la intención declarada por la conservadora británica de seguir siendo primera ministra, muchos miembros de su partido consideran que la situación es insostenible y quieren que se vaya.

Pablo Uchoa, periodista basado en Reino Unido, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Liz Truss anunció en sus primeras medidas como primera ministra, un paquete de corte de impuestos, que generalmente es algo muy bienvenido entre la población, pero en este caso la propia Truss ha reconocido que fue demasiado lejos y rápido. Dejaría el gobierno con un hueco de 60.000 millones de dólares, sin tener fuentes de reclamación. Eso causó mucha inestabilidad en los mercados, la libra esterlina cayó a su más bajo nivel en 40 años. Realmente, se comparó como una crisis económica y política como la del canal de Suez, que fue una humillación cuando Gran Bretaña envió tropas a Egipto y luego tuvo que sacarlas. Es un cataclismo político lo que ha pasado. Por eso está en peligro el gobierno de Truss”, dijo Uchoa.

Ver más: ¿Está el mundo al borde del «Armagedón» tal como lo estuvo con la crisis de los misiles de 1962?

La primera ministra Truss ha dicho que se equivocó y ha pedido disculpas, pero al parecer nadie confía en que ella pueda recuperar el daño hecho.

“La cuestión es que Truss está como primera ministra, pero quien tiene el poder es el ministro de la Economía, Jeremy Hunt, quien fue uno de los precandidatos a primer ministros. Ha deshecho totalmente el paquete desecho por Truss. Ella sigue en el poder, pero no tiene la autoridad”, explicó.

Para el periodista, la probabilidad de que Truss supere la situación de crisis, es compleja.

“Hunt tiene una tarea muy complicada, porque de esos 60.000 millones de dólares de impuestos, el gobierno no tiene como cubrirlos. Estamos viviendo una crisis del costo de vida y una inflación causada por la guerra en Ucrania. Si el ministro consigue calmar los mercados, puede ser que se quede Truss. No obstante, los mecanismos para sacarla no son muy fáciles. Lo más probable es que los miembros de su partido se rebelaran, pero se necesitaría el 60% de diputados diciendo que no confían en ella”, aclaró.

Finalmente, Uchoa destacó que es improbable de que Truss renuncie.

“Ella está en una situación de bastante humillación. Ella está en el poder, pero no manda. Obviamente, su plan de crecimiento no podrá ser ejecutado. Le toca renunciar o quedarse”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónLiz Trussvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021