• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Rafael Bernal: «Se calcula que la ayuda económica que el gobierno de Biden enviará a los jóvenes reducirá la pobreza infantil en 50%»

18 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno estadounidense enviará cheques de hasta 300 dólares al mes por cada joven menor  de 15 años a partir del 15 de julio.

La administración Biden anunció que aproximadamente 39 millones de familias estadounidenses comenzarán a recibir pagos directos en efectivo en julio en virtud de un nuevo beneficio infantil creado por el proyecto de ley de alivio del coronavirus de los demócratas. 

El periodista de The Hill, Rafael Bernal, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El plan va a costar 100.000 millones de dólares anuales, que viene por parte del plan de 1.9 billones de dólares que se aprobó el pasado mes de marzo. Lo que se está haciendo es ampliar el número de familias que le llega la ayuda fiscal. En esta ocasión son 300 dólares mensuales por cada niño menor de 15 años y 250 dólares para los jóvenes de 16 y 17 años. En términos prácticos amplía la ayuda y lo reparte mensualmente para ayudar al ingreso de las familias”, indicó el periodista.

Bernal afirmó que la ayuda a los jóvenes es el más fuerte de todo el paquete. “Se calcula que puede reducir la pobreza infantil en un 50%. Es el impacto más claro de todo el proyecto. Hay pocos planes que tengan una meta tan grande”, agregó.

A pesar de las ayudas económicas, el presidente Biden está recibiendo críticas de los republicanos y algunos expertos en economía que afirman que el paquete de ayuda está produciendo presión inflacionaria y está repercutiendo en qué las personas no quieran ir a trabajar porque se quedan en casa recibiendo la ayuda económica.

Ver más: Periodista Alayna Treene: «Donald Trump es la voz cantante del Partido Republicano»

“La parte específica de los niños es políticamente más sencilla. La crítica es sobre cómo se pagará todo el plan. Biden quiere aumentar los impuestos a los más ricos y algunas empresas. Hay críticas de que esto puede producir inflación, pero al final las discrepancias son normales entre liberales y conservadores, y Biden es un liberal tradicional”, destacó Bernal

Para el reportero, la preocupación en estos momentos en Estados Unidos es la presión inflacionaria que ha crecido en virtud de salir de la pandemia y la reactivación económica. “Habrá que ver si la inflación continúa en el año y si en verdad la gente no regresa a los trabajos, pero por el momento son indicadores que se esperaban”, añadió.

La proyección inflacionaria hasta el momento es de 4%, pero las autoridades esperan que no siga ese paso.

“La aprobación de Biden es muy alta en comparación con la de Trump. No obstante, el país está tan polarizado que hay un alto apoyo en los demócratas y un gran rechazo en los republicanos”, puntualizó Bernal.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: beneficio infantilCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021