• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, febrero 25, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Rafael Bernal: «Será difícil ver al trumpismo como bandera política en 2024»

10 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de EE UU consideró constitucional juzgar a Donald Trump como ex-presidente. Estados Unidos ha abierto otro periodo excepcional en su historia al comenzar en el Senado el segundo juicio por el impeachment de Trump, un año después de que fuera absuelto de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso.

El Senado deberá decidir, por mayoría cualificada de dos tercios, si condena al  ex-mandatario por incitación de la insurrección, tras el asalto violento al Capitolio el pasado 6 de enero.

«La razón por la que estamos aquí es porque la mayoría en la Cámara de Representantes no quiere enfrentar a Donald Trump como rival político en unas futuras elecciones», aseguró Bruce Castor, abogado del ex-presidente Donald Trump

El periodista de The Hill, Rafael Bernal, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.  

 “Lo primero que se tuvo que decidir era la constitucionalidad del impeachment de un presidente que ya no está ejerciendo el cargo. Lo que procede ahora es determinar si Trump tiene responsabilidad política sobre los hechos del 6 de enero”, dijo el periodista.

Ver más: Periodista David Smith: «El juicio político mostrará al mundo que la justicia sigue prevaleciendo en los Estados Unidos»

Para Bernal el video sobre el asalto del Capitolio del pasado 6 de enero fue un argumento muy pesado. “Estuvo muy bien armado. Los argumentos de los demócratas estuvieron mejores que el del abogado de Donald Trump, Bruce Castor. Se pudo percibir el impacto emocional de todos los senadores, quienes revivieron el trauma de la toma del Capitolio”, añadió.

 El enojo de Trump

Ha trascendido que Donald Trump y su equipo están muy molestos por la actuación del abogado Castor en la primera sesión del impeachemnt. Incluso, no se descarta que el ex-presidente vuelva a cambiar de equipo legal.

“Lo que sabemos es que Trump expresó enojo. Incluso, el senador Ted Cruz criticó la presentación del abogado porque fue confusa. La excusa de Castor es que hicieron cambios de última hora, pero nada justifica una presentación tan pobre”, agregó Bernal.

Finalmente, el periodista destacó que aunque Trump sea perdonado, hay un daño político. “La figura de Trump ha quedado arrastrada por los suelos. Lo más probable es que los republicanos voten por exculparlo, pero el daño político se va a ampliar. Será difícil usar al trumpismo como bandera de 2022”, puntualizó.

En Conexión

Únete a  nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpImpeachmentJuicio Políticoradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Día a Día con César Miguel Rondón 24 de febrero de 2021

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

En Conexión con César Miguel Rondón 24 de febrero de 2021

Día a Día con César Miguel Rondón, 22 de febrero de 2021

Chavismo y Esequibo

¿Cuál ha sido la postura del Chavismo ante el conflicto del Esequibo?: Periodista Francisco Olivares

escándalo de las vacunas y Argentina

Periodista Hernán Cappiello: «Ministro de Salud de Argentina realizaba vacunación paralela a privilegiados»

Sentencia de Navalny

Periodista Max Seddon: «Sentencia de Navalny hacer recordar los peores tiempos de la Rusia de Stalin»

Andrés Arauz y Guillermo Lasso

Analista político Alfredo Dávalos López: «El enfrentamiento entre Andrés Arauz y Gullermo Lasso es el escenario idóneo para Rafael Correa»

Biden y negociación

Analista Hernán Molina: «El primer mes del gobierno de Biden ha sido una negociación constante con los republicanos»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021