• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, julio 6, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Roberto Deniz: «Es evidente que muchos de los dirigentes políticos venezolanos que siguen en Colombia tomarán la decisión de no continuar en el país»

23 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que Gustavo Petro ganó las elecciones en Colombia, se ha generado cierta incertidumbre sobre el estatus de los venezolanos en Colombia, sobre todo aquellos líderes políticos, activistas de derechos humanos y periodistas, que salieron perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro y encontraron refugio en el hermano país.

Aunque el presidente electo de Colombia no se ha pronunciado al respecto, es notoria su cercanía con Nicolás Maduro y el chavismo en general, además de estar muy presente el antecedente de la deportación del joven Lorent Saleh durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

El periodista de Armando.Info, Roberto Deniz, quien salió de Venezuela por la persecución y las amenazas que recibió luego de que destapara la olla del caso de Alex Saab, y se refugiara en Colombia, abordó el el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Yo creo que hay dos elementos que destacar. Lo primero, es que es evidente que hay un nivel de preocupación de todos los venezolanos que están en Colombia. El presidente electo, Gustavo Petro, es una persona que ha tenido cercanías con el chavismo y eso genera incertidumbre y suspicacia. No obstante, la verdad es que hasta ahora Petro no se ha pronunciado sobre los venezolanos y tampoco abordó el tema en la campaña. Es evidente que hay una incertidumbre y cierta preocupación. Lo segundo, es que se ha evidenciado aún más todo el ataque que ha habido en nuestra contra, por haber revelado el caso de Alex Saab. Solo el tiempo dirá cómo será el comportamiento de Petro”, dijo Deniz.

Ver más: Periodista Idania Chirinos: «Con la victoria de Petro, los venezolanos en Colombia no nos sentimos cómodos ni protegidos»

Muchos líderes políticos y activistas de derechos humanos venezolanos se refugiaron en Colombia, debido a la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Incluso, en el recuerdo está la deportación del joven Lorent Saleh durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

“El espíritu en líneas generales es de incertidumbre. Hay mucha preocupación e incluso en los últimos días ha habido varios llamados para que Petro asuman una postura en torno a los venezolanos en Colombia. Es evidente que mucho de los dirigentes políticos venezolanos que siguen en Colombia tomarán una decisión de no continuar en el país, precisamente por el tema de ser políticos. Luego, los ciudadanos de a pie tienen una gran preocupación de lo que pueda pasar con el país”, apuntó.

Ver más: ¿Vuelve a resurgir la «marea roja» en América Latina con la elección de Gustavo Petro en Colombia?

El periodista señaló que los venezolanos suelen ver la realidad política de los países de América Latina, a través del trauma del chavismo.

Finalmente, Deniz destacó que salió de Venezuela en 2018 y tiene protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Son elementos que juegan  favor, pero al final hay que calibrar la situación porque el escenario cambió”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoDía a DíaGustavo PetroPolíticos Venezolanosradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Enjuiciar y Donald Trump
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Profesor Eduardo Gamarra: «Por primera vez se ve la posibilidad de enjuiciar penalmente a Donald Trump»

Mundial Catar
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Periodista Rodrigo Duben: «El Mundial de Catar será una fiesta diferente, sin tantos sobresaltos y más familiar»

4 de julio en Miami

¿Cuáles son las mejores actividades para compartir con los niños el próximo 04 de julio en Miami?

Adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN

Analista Brenda Estefan: «La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN es un duro golpe geopolítico para Vladimir Putin»

migrantes y Texas

¿Está la industria del tráfico de personas detrás de la muerte de más de 50 migrantes dentro de un tráiler en Texas?

Cassidy Hutchinson

Periodista Celia Mendoza: «Lo que demuestran los testimonios de Cassidy Hutchinson, es que Donald Trump tenía la intención de acudir al Capitolio y evitar la transición pacífica del poder»

EL 6 DE ENERO DE 2021 NO ES UN THRILLER, FUE REAL

COVID-19 y Venezuela

¿Cuál es el estado actual de la pandemia del COVID-19 en Venezuela y cómo se está manejando el aumento de casos?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021