El Vaticano introdujo en el Código de Derecho Canónico un artículo que suma la penalización a delitos de abusos y la pedofilia cometidos por sacerdotes. Esta es una medida exigida por las víctimas. Con esta modificación, ese tipo de delitos sexuales quedan tipificados en la nueva versión del Código, lo que significa una revisión histórica.
Sergio Mora, periodista argentino en Italia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Este es un proceso que inició con Benedicto XVI y cada vez más se están poniendo las barreras justas para acabar con esa peste que son los sacerdotes que abusaron de menores. Es fundamental que esto se pueda prevenir. La tolerancia cero entre las personas católicas está bien aceptada. Es algo muy valiente por parte del Papa”, dijo Mora.
Ver más: ¿Por qué el régimen de Daniel Ortega allanó El Confidencial?: Periodista Octavio Enríquez lo explica
Para el periodista, es fundamental que los hechos de pedofilia se denuncien.
“No pueden haber secretos en los clérigos y las personas que encubren también se verán penalizadas. Años atrás no se sabía cómo afrontar el problema y se tendía a ocultar. Hoy en día, lo que se quiere es prevenir que no suceda más. Si se produce un hecho, es tan culpable el que lo hace y el que lo encubre”, agregó.
Mora comentó que consecuencia más fuerte para una acción como la pedofilia será la expulsión de la iglesia.
“Las nuevas normas invitan a los fieles a denunciar a los sacerdotes. El gran problema de los abusos es que salen a la luz muchos años después. Por ejemplo, si en Italia se produce un caso de abuso y sale a la luz 20 años después, ya ha prescrito. La idea es que apenas suceda el abuso sea demandado”, puntualizó.